Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Y nunca aprendió

Max Avila

21 de octubre, 2009

En el penoso y a la vez explosivo asunto del aumento a los impuestos y la creación de otros no menos feroces, el PRI pretende lavarse las manos cuando la realidad es que sus dipus votaron con singular alegría contra la mayoría nacional. Por cierto, habrase fijado que la Bety Paredes ha estado ausente en todo este rollo dejando en manos de Paco Rojas el manejo de la vergonzosa situación. Y vamos que Paquito insiste en hacer travesuras, dicese que aconsejado por Charly Salinas. Comentario al margen.- en la madrugada del miércoles la tribuna del congreso permanecía “tomada” por bravos legisladores del PT y PRD encabezados por Fernando Noroña, que no permitían la respectiva votación, entrada la mañana los medios de comunicación daban cuenta del resultado conocido pero ninguno, entre los que revisó el escribidor, informaron la manera en que los dipus opositores fueron desalojados…¿ley mordaza contra los periodistas?, eso podemos imaginar porque suponemos que tal desalojo no se realizó precisamente en forma pacífica conocido que es lo combativo de Noroña y sus compas. Le digo que el PRI pretende lavarse las manos y algunos de sus legisladores hasta se declaran “defensores del interés popular” en desesperado intento porque no se les acuse de traidores, aunque en cierta forma tratan de disminuir el costo político para su partido, pero, ¿sabe qué?, pa’ mi que el respetable podría cobrar facturas dificultando y aun frustrando el retorno a Los Pinos. Y tan bien que se veían hasta el domingo último cuando ganaron “y sobrao”, en Tabasco y Coahuila. Y aquí es a donde quería llegar porque Ricardo Gamundi está seguro que llegada la oportunidad el PRI no habrá de cubrir ningún costo político. Y a lo mejor en Tamaulipas no, pero ¿ qué tal en otras entidades?. Recordéis que el próximo año estarán en juego varias gubernaturas con sus respectivos ayuntamientos y congresos locales. Sea que podría iniciar la debacle tricolor, digo, si es que los mexicas tomamos conciencia del tremendo daño a la economía familiar, si no, psssss no. Y aunque la traición en el PRI no sorprende sí llama la atención de que no cambia a pesar de los casi diez años de haber sido desalojado por la puerta trasera de la presidencia de la república. En este sentido Gamundi obra fuera de la bacinica al despreciar al coraje de una sociedad en verdad encabronada, sobre todo cuando confió en aquellos que presuntamente la defenderían ante el embate del panismo que dicho sea, no se detendrá hasta colocar a los nacionales en calidad de miserables bajo el pretexto de una “modernización” que ya sabemos, ha de beneficiar a los de siempre que según López Obrador, no pasan de cien y entre ellos anote a Slim, Azcárraga, Salinas, los Garza Sada, etc. Eso de que nadie detendrá a los panistas no es invento, porque el mismito Calderón lo declaró este martes ¿ante quien cree?, pssssssss, ante empresarios que si bien no todos están de acuerdo con los dichosos impuestos, saben que a la larga serán los ganones. De manera que el PRI duda de una reacción en su contra bajo la suposición de que el respetable no tiene memoria o es “agachón”, que pa’l caso es lo mismo...ya veremos. SUCEDE QUE En Finlandia que entre otras cosas tiene el primer lugar mundial en educación, el congreso decidió que el uso de internet es un derecho institucional y por lo tanto el gobierno está obligado a proporcionarlo en forma gratuita, lo cual sucederá a partir de enero. Mientras tanto acá los dipus acordaron restringir su uso mediante absurdos impuestos con lo que dificultarán el desarrollo de niños y jóvenes. Esta es apenas una de las grandes diferencias con el mundo civilizado. Gracias a sus políticos, México camina al revés. Y hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro