Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Ecos de la visita presidencial

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ya mero... ya mero

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tamaulipas, ¡pura 4T!

Max Avila

7 de septiembre, 2025

La Señora Presidenta está de gira por la república. Sabe del contacto con el pueblo, de ahí que hable de los problemas comunes y soluciones a corto y mediano plazo. También de proyectos viables que aligeren la sobrevivencia y el bienestar de las mayorías. No es demagogia como sucedió durante el neoliberalismo, sino colocarse en la realidad y manejo de las circunstancias con el apoyo de quienes creen y confían en la 4T.

A partir del presente Doña Claudia prevé el futuro. Se trata de realizar la mejor gestión de gobierno y en eso está, bajo el entendido de que fortaleciendo el nuevo proyecto de nación se facilitará el éxito de otras batallas no precisamente económicas, sino políticas que tienen que ver con las ambiciones de grupos que, aun siendo parte del sistema, pretenden imponer condiciones ajenas a los tiempos que vive al país. Son los restos de la oligarquía PRIAN que rondan cual aves de mal agüero en defensa de intereses personales y hasta familiares. 

Sucede en Zacatecas, por ejemplo, donde los hermanos Monreal suponen que el estado está escriturado a sus nombres: Ricardo fue gobernador, David actualmente lo es y Saúl quiere ser, contraviniendo las reglas de Morena. Sobra decir que la calidad moral está en entre dicho por la condición dictatorial de los susodichos, muy alejada de los principios que simulan defender y obedecer.

La Jefa llegará a todos los estados, (este domingo estuvo en Tamaulipas), para rendir cuentas sobre su primer año al frente de la nación. Durante este tiempo incontables son las obras realizadas, muchas son las que están vías de concluirse, en tanto, otras son parte del proyecto general para rescatar regiones condenadas al olvido por la minoría que por 36 años ejerció con singular alegría su vocación de robar, engañar y traicionar.

Sheinbaum ha vencido resistencias de todo tipo. Además de las naturales de la oposición para fortuna cada día más debilitada por sus propias contradicciones y el rechazo popular. Además, digo, tiene que batallar con la ambición desbordada de protagonistas que no se resignan a trabajar en equipo y de funcionarios(as) que no entienden el papel histórico que les tocó vivir. Entre los primeros están como sabéis, Adán Augusto López y Ricardo Monreal y entre los segundos(as), la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, (el gran error de AMLO); el director del ISSSTE Martí Batres y la responsable de Bienestar Ariadna Montiel Reyes, esta última acusada en más de una ocasión de discriminadora, intolerante y hasta racista, por diputadas morenistas provenientes de pueblos originarios, y sin embargo sigue tan campante en el cargo.

Por supuesto existen otros de labor callada y eficiente como el secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente y el de Economía, Marcelo Ebrard, éste que en opinión del columnista sería el mejor sucesor de doña Claudia. Si es que los “acelerados(as)” del gabinete y de Morena lo permiten. Habrá que insistir en la incapacidad de Luisa María Alcalde, dirigente de tal partido que dicho sea y con todo respeto, no sirve pa’ maldita la cosa en la gran cruzada por la dignificación republicana. Ojo, no es solo el fortalecimiento material de las mayorías sino la formación ideológica que incluye la creación del nuevo ciudadano(a), es decir, la revolución de las conciencias que garantice la permanencia en el poder. He aquí el gran reto.

SUCEDE QUE

Literal: este domingo Tamaulipas se entregó a Doña Claudia en un ambiente de respeto y alegría en el Polyforum victorense. Américo Villarreal Anaya agradeció el apoyo y respaldo al progreso y desarrollo de la entidad concretado en obras conjuntas que significan mejor calidad de vida para la población después de la pesadilla del pasado reciente. Ahora los marginados son prioridad y el bienestar de las familias el objetivo de dos gobiernos hermanados: el estatal y el federal lo cual fue enfatizado por la Señora Presidenta en medio del aplauso general. Qué bueno.

Y hasta la próxima

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro