Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de agosto, 2025
La reforma judicial es tal vez el logro más importante de la 4T. Falta mucho por hacer, pero es en este aspecto donde los mexicas muestran mayor agradecimiento. Precisamente este lunes inicia la nueva era que indudablemente marcará un antes y un después de la relación ciudadana con el poder. La diferencia es que la ley ya no beneficiará a la élite de siempre, es decir a la oligarquía, es decir a los ladrones y explotadores disfrazados de demócratas y nacionalistas.
Por supuesto a la minoría rapaz duelen los cambios. Se acabaron las complicidades y las influencias en la aplicación de la ley y también el oropel, la demagogia y los discursos fáciles. Ahora la SCJN será parte del pueblo que fue quien eligió a jueces, magistrados y ministros lo cual significa el reconocimiento del valor humano como elemento sustancial sobre el cual gira el resto de la actividad social.
Logro importante digo, que tiene que ver con los objetivos de una generación que luchó cuarenta años para concretar propósitos. No es solo Claudia Sheinbaum, tampoco AMLO, sino millones que sumados a un sueño expulsaron a quienes habían hecho del país negocio personal, familiar, partidista y de grupo. Y toda por la resistencia pacífica, utilizando los medios institucionales, sin derramamiento de sangre, solo a través del voto.
La historia moderna de la república no registra respuesta más contundente que la decisión de elegir en forma directa a los impartidores de justicia. Desde luego no fue fácil llegar a ese momento. Hubo que vencer obstáculos que parecían insalvables: presiones internas y externas, campañas sucias encaminadas a desprestigiar los gobiernos de la transformación. No faltaron las y los traidores de siempre que pretendieron intervención foránea, y aun lo hacen, como Lilly Téllez a nombre del panismo más retrógrada y Alejandro Moreno Cárdenas como recurso desesperado para salvarse del cúmulo de presuntos delitos que arrastra cual gobernador de Campeche que lo fue. Este “Alito” que va a todas para desviar la atención respecto de su sospechoso historial.
El asunto es que a partir de este lunes el poder judicial tendrá rostro de pueblo y la traducción es simple: las cárceles ya no se poblarán de inocentes que no podían comprar su libertad, ni de pobres imposibilitados para defenderse. Ahora el deseo general es que los verdaderos responsables sean castigados con el rigor a que obligan las nuevas reglas impuestas por el sufragio abierto, claro y sin componendas ni consignas.
Mientras tanto, doña Claudia rendirá su primer informe también este lunes. Será en dos partes; el formal ante la cámara de diputados a cuya sede no está obligada a asistir, solo a enviar el documento a través de un intermediario(a) en este caso, Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Gobernación que en opinión del columnista no tiene nada que hacer en el gabinete actual, igual que en el de AMLO, pero ahí está solo estorbando. La segunda parte en Palacio Nacional, será una especie de mensaje político, aunque conteniendo los principales aspectos de la administración pública. Hay que estar pendientes de las palabras de La Jefa porque viene brava.
SUCEDE QUE
Inició la construcción de la segunda línea del acueducto Presa V. Guerrero-Victoria. Sea que cuando hay voluntad y trabajo las misiones imposibles se vuelven realidad. Bueno para Tamaulipas, mejor para las generaciones que no padecerán sed. Que sea para muchos años.
Y hasta la próxima