
Al igual que en la primera semana de Julio pasado cuando el gobierno municipal de Tampico enfrentó la creciente del Pánuco y Sistema Lagunario tras el impacto del ciclón tropical "Barry"; la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, dejó claro éste martes que el gobierno porteño cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a la segunda avenida del afluente, ahora por las intensas lluvias registradas en cinco entidades del centro y sureste del país.
Luego de encabezar una sesión de cabildo más, la jefa de la comuna explicó que dentro de las finanzas porteñas existe un apartado especial para atender esta clase de contingencias climáticas. Resaltó, que mientras la creciente del caudaloso Río se acerca, desde el pasado martes se intensifican las visitas en los sectores bajos, principalmente en la llamada "Ciudad Perdida" que se encuentra debajo del Puente Tampico, dónde se espera el mayor impacto de la creciente. "Hay los recursos suficientes para afrontar esta situación, con una partida financiera dentro del presupuesto, al igual que lo hicimos en la contingencia pasada. Ya comenzamos con el reparto de despensas y lo haremos en el resto de las colonias que serán afectadas por esta segunda creciente del Río", recalcó

'Urgen políticas para apoyar a campesinos...'
Sandra TOVARLa diputada local del Partido Acción Nacional Marina Ramírez Andrade lamentó el regreso de los bloqueos carreteros en Tamaulipas y otras entidades del país, luego de que productores agrícolas reanudaran sus manifestaciones ante la falta de apoyos y la insensibilidad del Gobierno Federal hacia el sector.
“Es muy difícil la situación con todos los agricultores de México. Más de 20 estados realizaron manifestaciones por los mismos motivos: el abandono al campo y la falta de defensa de los precios”, declaró la legisladora.