Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Claudia, la refundación

Max Avila

2 de septiembre, 2025

A Claudia Sheinbaum bastaron once meses para consolidar a los poderes de la Unión y los mismos para hacer polvo a la oposición, o lo que quedaba después del régimen de AMLO. Cierto que algunos(as) por ahí andan sueltos (as) como Lilly Téllez, Alejandro Moreno Cárdenas o Ricardo Anaya, aunque más bien son fantasmas o cadáveres buscando sus tumbas, que no es lo mismo, pero es igual.

Lo sucedido este lunes es histórico por muchos conceptos. Los mexicas pudimos observar a lo largo del día acontecimientos que nos deben llenar de orgullo. El informe de La Jefa y el mensaje político que no deja dudas hacia donde se dirige el país; es como un gran ejército victorioso que conquista su destino sin importar los ladridos de la jauría que reclama lo que la historia y la verdad le niegan. Esta minoría rapaz hambrienta e insaciable que lame sus heridas en la obscuridad del abandono.

Más que indignación causan lástima los discursos de odio del PRIAN. “Alito” por ejemplo, no encuentra más argumentos que lanzar insultos con la fuerza de la desesperación. Escandalizar es su arma para desacreditar al nuevo proyecto de nación, aunque lo cierto es que con gritos rabiosos pretende defenderse de lo irreversible, es decir, del desafuero y consignación por la presunta comisión de delitos en el ejercicio de la función pública. Y respecto de su partido, sabe, bien que lo sabe, que se convirtió en operador de su destrucción. Y ni modo que sea invento.

Los voceros de la oposición perdieron la brújula y quizá hasta la razón si observamos y escuchamos lo que hacen y dicen. En este sentido no es exagerado decir que algunos(as) requieren atención psiquiátrica urgente. Sea que en enloquecieron con tal velocidad que en el túnel de la ignominia no encuentran la salida. Ni la encontrarán porque están cegados por el rencor y ansia enfermiza de venganza.

El asunto es que los tres órdenes de gobierno unen esfuerzos para hacer realidad el sueño democrático y de justicia social concebido desde el movimiento de Independencia. Ahora México está cerca de convertirse en ejemplo gracias a la consolidación de sus poderes. Emociona la ceremonia donde los ministros de la SCJN recibieron el bastón de mando de manos de sabios sacerdotes de pueblos originarios. Y la disciplina de los nuevos impartidores de justicia para aceptar la responsabilidad como alguna vez sucedió con los padres del pueblo mexica antes de la salvaje invasión gachupa.

Emociona también el discurso de Hugo Aguilar Ortiz y el orgullo al señalar que es el segundo indígena que alcanza el cargo más importante en el Poder Judicial. Doble satisfacción y compromiso porque es de origen oaxaqueño, igual que lo fue Benito Juárez, el primero que desempeñara dignamente dicha función. 

Ni como negar que se trata de la refundación de la SCJN después de la etapa de corrupción y simulación vivida durante el neoliberalismo. Es el rescate de la verdadera justicia de la que por 36 años permaneció marginada la mayoría ciudadana. La diferencia es abismal, no existe punto de comparación, aunque queda la terrible experiencia de la manipulación en beneficio de unos cuantos que suponían ser propietarios de la libertad y esperanzas de los millones que ahora saben lo que significa el poder popular.

SUCEDE QUE 

Los (as) nuevos (as) integrantes del poder judicial en Tamaulipas no deben olvidar que su misión principal es limpiar lo sucio del pasado reciente. La paisanada lo agradecerá.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro