Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

11 de septiembre, 2025

Mal empezó ayer en Reynosa su función informativa el presidente municipal Makito Peña Ortiz, pues no le hizo ninguna gracia a su flamante y respetable esposa el desplante de asumirse él como muy paciente y tolerante en su convivencia hogareña.

Makito tuvo el mal gusto de dirigirse coloquialmente su señora esposa en el arranque de la ceremonia de su informe de gobierno, con malos resultados a juzgar por el semblante de la joven señora.

Estamos en temporada de informes de alcaldes y hoy toca en Nuevo Laredo el turno a la licenciada Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, con una comparecencia que ocurrirá a las 12:00 horas en el teatro principal de la ciudad.

En la víspera, Carmen Lilia emitió un pronunciamiento donde destacó que gobernar es servir y que el trabajo de su administración se ha basado en escuchar a la ciudadanía y responder con soluciones que generan bienestar.

“Estos resultados son la prueba de que cuando gobierno y ciudadanía trabajamos juntos, transformamos la realidad de Nuevo Laredo. En mi primer informe de gobierno presentaré con hechos cómo nuestra ciudad se ha convertido en orgullo de Tamaulipas y de México”, señaló la joven edil.

Adelantó, además, que en su mensaje se abordarán temas claves como la disciplina financiera, la inversión en infraestructura, el crecimiento de la educación, la salud, el desarrollo económico, los servicios públicos y la modernización del transporte.

También subrayó que Nuevo Laredo se ha consolidado como referente a nivel nacional e internacional, gracias a su liderazgo en materia de desarrollo urbano, gestión del agua y políticas públicas con perspectiva de inclusión.

“Este informe será una oportunidad para compartir con la ciudadanía los avances alcanzados y la visión que seguirá guiando a nuestra segunda administración: un gobierno cercano, transparente y comprometido con el progreso de todas las familias”, concluyó.

En tanto que en Ciudad Victoria, el Gobernador Américo Villarreal Anaya tuvo un encuentro inédito en las instalaciones del C3 con representantes de colectivos que representan a personas desaparecidas.

El mandatario reiteró su compromiso de escuchar y atender las demandas de estas familias, destacando que Tamaulipas es uno de los Estados que menos personas no localizadas registra en los últimos tres años.

“Nuestro objetivo es claro: que cada vez vaya a la baja, que cada vez haya menos cantidad de personas no localizadas”, expresó el mandatario estatal.

El encuentro ocurrió luego de que Américo presidió una Mesa de Seguridad acompañado por el presidente del Supremo Tribuna de Justicia, del fiscal general de justicia: del secretario general de gobierno y otros funcionarios.

Los representantes de colectivos reconocieron que por primera vez en muchos años, un Gobernador los atiende personalmente para avanzar en la integración de mecanismos y el reforzamiento de la capacidad operativa de los órganos y dependencias encargadas de esta tarea.

El mandatario recordó que Tamaulipas llegó a estar en el cuarto lugar a nivel nacional de personas no localizadas, “pero gracias al esfuerzo realizado en estos tres años, el volumen de las personas que hemos podido ir localizando hace que el Estado, ahora, baya bajado al sexto o séptimo lugar”, indicó.

En este encuentro, la señora Silvia Salas Galindo expresó su reconocimiento al Gobernador del Estado por recibir a todos los colectivos, y recordó que en la administración anterior, los funcionarios se encargaron de dividir a estos grupos sociales y de intimidarlos con prácticas de persecución judicial.

“Los altos funcionarios nos llamaban las aguas negras de Tamaulipas”, lamentó.

Por su parte, María Teresa Molina, representante de la Unión de Colectivos de Tamaulipas y Buscando tus Pasos, destacó que Américo Villarreal es el primer Gobernador que dialoga con estos grupos.

“En verdad, es un honor tenerlo aquí frente a nosotros. Es algo que a nosotros nos llena de satisfacción. Hoy lo decimos ahora que está sentado aquí con las víctimas, y es muy satisfactorio para todos mis compañeros que hoy esté con nosotros. Usted asumió un compromiso y hoy lo cumple”, indicó.

Como parte de los acuerdos se determinó que, a petición del Gobernador, los representantes de colectivos podrán integrarse a las Mesas Ciudadanas de Seguridad.

Asimismo, los colectivos serán los encargados de priorizar los casos más sensibles que requieran atención especializada en temas de salud, educación o de paquetes alimenticios, y que requieran atención inmediata por parte de las diferentes dependencias.

Durante la reunión también participaron el sub-secretario de Gobierno, Tomás Gloria Requena; el sub-secretario de Enlace Legislativo y servicios gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro