Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Entre “Cuau” y “la chule”

Max Avila

18 de octubre, 2009

Los mexicas somos tan “trinchones” que a los grandes temas nacionales les damos trámite y salida rapidito, a veces hasta en horas les damos vuelta. Sea que la preocupación dura en cuanto llega la resignación, con eso de que estamos en un país donde la vida “es de las cosas que no tienen mucho sentido”, dirá el maese Sabina, o donde “no vale nada”, secundaría José Alfredo. La dichosa influenza que es un asunto de muerte, la dejamos al secretario José Ángel Córdova, ahí que “se enriate” con el problema de los millones de vacunas que se requieren quesque pa’ salvarnos del golpe invernal que nos acecha. Este funcionario ha resultado más ridículo y grotesco que el Juan sin Miedo de “Corazón Salvaje”, un día enfrenta el peligro como el amante más pasional de la existencia ajena y al rato nos coloca en calidad de cadáveres como resultado de esta violencia oficial que ya vemos, encontró a sus mejores víctimas entre la jodencia. La influenza pasó a ser entonces, algo que ni nos va ni nos viene. Total, que con vacuna y sin ella de algo nos tenemos que morir, “sí, pero que no sea tan pronto”, como dijo aquel. Por otra parte ha transcurrido más de una semana del decreto que presuntamente desaparece a Luz y Fuerza del Centro y la mayoría nacional como que se repliega, dejando que al asunto transcurra entre la represión del gobierno y la resistencia de los trabajadores. Este penoso caso pasa a segundo término porque dicen, “nomás es entre chilangos”, lo cual no deja de ser falso de toda falsedad en el entendido que muestra al panismo dispuesto a mantener el poder utilizando las variantes más convincentes del terror. Y esto obnubila, sobre todo a los secretarios de Gobernación y Salud, tanto que desprecian la fuerza de miles de trabajadores que unidos, ¡cuidado!, podrían dar finiquito al sistema político que con todo y Revolución, ha servido pa’ maldita la cosa. Y en cuanto a la crisis más vale dejar que ruede y no morir de un coraje que bastante tenemos con no pegarle al “melate” ni al primer premio del sorteo del Tec y menos a la lotería nacional. De manera que obligada por la costumbre, a la mayoría le puede más algunos problemillas en verdad de interés supremo que otros de rango mínimo. Por ello entre la influenza, el asunto de LyF del Centro y la crisis, otras son las preocupaciones de los nacionales. ¿Cómo cuáles?, preguntará usted. Bueno, por ejemplo los males de Alejandra Guzmán, ¿ a quién no le angustia saber como han de quedar sus pompis después del maltrato a manos de médicos y brujas?. Ella tan pudibunda y de ejemplar conducta que no merece el sufrimiento ni los riesgos que enfrenta nomás por seguir mostrando “las desas” al aire. “Se sacrifica por nosotros” dirán sus fans, y a lo mejor es cierto porque habrá que ver que es lo que nos dejan de esta rockera enemiga de los escándalos, los vicios y el desmadre. ¿Y qué tal “la chule” Arámbula?...¿ a poco no le preocupa que el gacho de Luis Miguel la haya arrojado otra vez a la farándula como si fuera la muñeca fea del triste cuento infantil?. Y luego en telenovelas que se prestan pa’l cachondeo de aventureros peludos y malolientes que en su maldita vida soñaron con tamaño agasajo… que falta de confianza, digo yo. Y deje, cuál ha de ser el destino de Cuauhtémoc Blanco, quien con todo y “lo pedote”, como lo califica “el vasco” Aguirre, es una ternura la forma y manera como patea el honor nacional a sus casi cuarenta años, no solo por las canchas de fut más renombradas sino entre los muslos más cotizados del ambiente artístico y las revistas de chisme caliente …y él tan “corto” que se inhibe al mentar madres. Así que lo que ahora importa son las suertes de “la Ale”, “el Cuau” y “la chule”, lo demás es lo de menos me cai. Hasta la próxima
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro