Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de agosto, 2025
El columnista considera que el supremo gobierno ignora la lucha de auténticos transformadores como Lucio Cabañas y Genaro Vázquez Rojas. Ambos egresados de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa e indiscutibles líderes sociales que valientemente se enfrentaron a las fuerzas represivas de la época en defensa de la población. Y no lo hicieron con discursos, demagogia e hipocresía, sino con las armas, pagando finalmente con su vida. El primero caído en combate, el segundo en sospechoso “accidente” carretero donde mucho tuvo que ver la CIA, el ejército y la policía federal. Eran los tiempos de Luis Echeverría, ya se imaginará.
Genaro creó la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria y Lucio el Partido de los Pobres, en los años sesentas extendiéndose la rebelión hasta principios de los setentas. No fueron idealistas sino partícipes del cambio de una realidad similar a la que años después daría origen al Movimiento de Regeneración Nacional encabezado por Andrés Manuel López Obrador que finalmente derrotó a la oligarquía corrupta y ladrona engendrada por el PRI y el PAN. Quieran o no, los maestros mencionados fueron inspiración del fenómeno político que sacudió las entrañas del neoliberalismo dando paso al poder popular. Es verdad que desconocen las nuevas generaciones, no así quienes desde el triunfo democrático de la Izquierda se apropiaron y utilizan las instituciones en provecho de intereses inconfesables, con sus dignas excepciones, desde luego. De ahí la insistencia de “purgar” la 4T extirpando los restos de la fauna rapaz que sin escrúpulos comparte la gloria de los triunfadores y sobre todo las ganancias económicas.
Bueno es que el gobierno morenista se ponga bravo con las autoridades panistas de la delegación Cuauhtémoc de la CDMX por retirar las estatuas de Che Guevara y Fidel Castro de una banca donde dicen, solían reunirse, exigiendo su reinstalación en el mismo lugar; malo que olviden el significado los sacrificios de Lucio y Genaro que para el México actual son de mayor importancia.
Usted dirá que no conviene destacar las historias de los héroes mexicas en mención para no dañar las relaciones con el imperio gringo. Quizá está en lo cierto por eso de que los consideran comunistas. Recordad que sus respectivos movimientos debieron encontrar ejemplo en la Revolución Cubana de alguna forma, pero sobre todo fue la respuesta armada de Lucio y Genaro a la situación de pobreza, marginación e injusticia de que era víctima el sureste de la república, especialmente el estado de Guerrero, donde incluso se produjo el secuestro de Rubén Figueroa, senador y candidato priista a gobernador.
El asunto es que el morenismo olvida la insurgencia de los años 60s-70s, lo cual no debiera porque Lucio y Genaro, guardando las proporciones, no fueron menos que Emiliano Zapata o Francisco Villa porque también combatieron dictaduras, cacicazgos, brutalidad y el salvajismo de los ricos contra una sociedad inerme, desprotegida y con características de esclavitud. Para quien esto escribe, es una ofensa para la memoria histórica que doña Claudia debiera enmendar sin excusa ni pretexto. Por cierto, en la normal de Ayotzinapa aun buscan a los 43 alumnos desaparecidos entre el 26-27 de septiembre de 2014. Nadie sabe, nadie supo, pero los padres no se resignan a su ausencia.
SUCEDE QUE
La broma de la semana a cargo de Guadalupe Gómez Núñez, dirigente estatal de Morena quien anunció la creación de comités seccionales de su partido que presuntamente “movilizarán a la gente, fortalecerán el vínculo de la comunidad con autoridades de la 4T y, sobre todo evaluarán el desempeño de alcaldes y legisladores”. Ajá… De ser así que empiecen por Victoria donde misterios, sospechas y dudas abundan, y síganle en Matamoros y Reynosa. ¡Las sorpresitas que podrían encontrar!.
Y hasta la próxima.