Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Estreno: Superman contra la 4T

Max Avila

11 de agosto, 2025

Capricho de Trump es hoder a la humanidad. Anda en tratos con Putin para acabar de partir la progenitora al pueblo de Ucrania pese a la oposición de la Unión Europea. Ojo que el riesgo no es poco porque desdeña a países como Alemania, Francia, Italia, incluso al Reino Unido. A este bloque se agregan Japón, China y por supuesto Corea del Norte, que tienen con qué responder. Es el riesgo de la tercera y última guerra a la que parece conducir el loco de la Casa Blanca.

Rusia que históricamente ha sido “irreconciliable” enemigo ahora surge como aliado del imperialismo. No extraña cuando el comunismo en la tierra de Stalin dejó de ser lo que siempre fue para incursionar en el mundo del dinero, los grandes negocios y desde luego la división de clases cuyo resultado son las riquezas exageradas de privilegiados sectores.

Por otra parte, ya sabéis que Trump recién acordó ir sobre grupos delictivos de América Latina donde quiera que se encuentren, considerando el calificativo de “terroristas” que no deja de ser un pretexto más para adueñarse de lo que no es suyo, sea para ejercer su vocación de ladrón que roba sin mirar a quien. 

Preocupa el caso de México por la sencilla razón de que se trata de una invasión simple y llana, como en los viejos tiempos que finalmente costó la pérdida de poco más de la mitad del país, aunque a estas alturas pareciera que vienen por más, sin entender la devoción soberana que alimenta el valor del supremo gobierno y por qué no decirlo, también de la mayoría mexica que repudia a la derecha traidora, entreguista y adoradora de la influencia extranjera.

Ahora pretende combatir a grupos delictivos en el propio territorio, digo. Y no es amenaza porque lo hizo oficial. ¿Cómo?. Bueno, los “gabachos” cuentan con la tecnología para hacerla efectiva sin excusa ni pretexto. No habrá tropas cruzando la frontera ni marines arribando en ostentos barcos de guerra, tampoco poderosas naves surcando el espacio. Nada de eso. Será por medio de sofisticadas armas manipuladas desde el Pentágono o tal vez de algún centro de inteligencia, hacia puntos perfectamente definidos.

Usted dirá que de cualquier forma la población sufrirá. Y está en lo cierto, pero es cosa que tiene sin cuidado al gobierno vecino. Lo hicieron en Vietnam manteniendo una guerra injusta que costó miles de vidas inocentes. Recordad las impactantes fotos de niños(as) corriendo envueltos en llamas víctimas del salvajismo gringo. Al final las tropas invasoras hubieron de salir derrotadas y condenadas por la conciencia mundial.

La intervención en México será diferente, pero conserva el mismo interés expansionista de siempre. Es razón para que doña Claudia insista en la defensa de la soberanía, aunque Trump tiene otros datos donde supone que América es propiedad imperial y no existe fuerza que le haga cambiar de opinión, cual sucede con quienes están dañados de sus facultades mentales.

De manera que EU se otorga el “derecho” de invadir nuestro país. Es en este punto donde se debiera rescatar el sentido nacionalista. Hacer a un lado diferencias políticas, económicas, sociales y hasta religiosas, para enfrentar con fortaleza al enemigo. No con armas, lo cual es imposible, sino con argumentos y llamando a la comunidad internacional para evitar el atentado. ¿Será posible?.

SUCEDE QUE

Como la lumbre ya le llega a los aparejos, es de creer que en los barruntos del sindicalismo universitario esté metida la mano peluda del texano…Por otra parte ahora sabemos que Layda Sansores, gobernadora de Campeche, fue a Ámsterdam Holanda nomás a celebrar sus ochenta añotes cumplidos el siete de agosto. Pos qué bueno pa’ “prestigio” de Morena.

Y hasta la próxima.

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro