Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de agosto, 2025
Es probable que antes de finalizar el año México cuente con nueva ley electoral. Y para tal efecto se dieron los primeros pasos rumbo a la reforma deseada. Y es que doña Claudia nombró a Pablo Gómez Álvarez coordinador de la comisión encargada de elaborar la iniciativa que, aprobada por el Congreso de la Unión, revolucionará los usos y costumbres relacionados con la representación popular.
Fue una de las promesas de campaña más apreciadas que la Señora Presidenta está a punto de cumplir donde se incluyen aspectos en verdad urgentes en favor de una auténtica democracia. Por fin han de verse reflejadas exigencias de alto significado como la limitación presupuestal a los partidos. (Debiera eliminarse totalmente). En este sentido quizá nuestro país sea de los escasos o tal vez el único que literalmente mantiene a organizaciones que en su mayoría sirven pa’ maldita la cosa al pueblo, siendo más bien, reductos de aventureros, ladrones y vende patrias cuyo objetivo no es otro que lograr riqueza pronta y expedita. El mejor ejemplo es el PRIAN autor del desastre social y económico heredado a Morena.
Otra novedad de la citada reforma está relacionada con la elección de los mentados “plurinominales” que ya sabemos fue regalo de los gobiernos neoliberales para mantener la complicidad de grupos minoritarios acostumbrados a vivir del dinero público. De esta coladera han surgido incontables monstruitos dañinos para la república, pero singularmente favorables a los intereses de la minoría rapaz, sirviendo de punta de lanza en frecuentes ataques y campañas negras contra la 4T. En opinión del columnista debiera desaparecer este criadero chupa-sangre.
Por supuesto el INE será modificado para que mejor responda a la voluntad mayoritaria. Dejará de ser operador de inconfesables caprichos de los poderosos en turno. Al respecto triste capítulo fue aquel que avaló “el triunfo” de Felipe Calderón a pesar de la evidente derrota propiciada por AMLO en proporción no menor de 3 a 1 en el 2006. Vergonzoso antecedente aplicable solo en las circunstancias creadas por los regímenes del PRIAN y ejecutadas por verdaderos delincuentes electorales como Vicente Fox.
La intención es que los consejeros del INE sean electos por la ciudadanía y es de suponer que también los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Es de creer que igual suerte enfrentarán los correspondientes organismos estatales. El asunto es que la democracia en México tiende a ser más realista. Solo falta que la clase política madure lo suficiente para ser consecuente con la noble intención del supremo gobierno.
Por su parte Pablo Gómez Álvarez es relevado como titular de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), donde realizó una tarea más que discreta, mediocre de toda mediocridad y muy diferente a la de Santiago Nieto Castillo quien durante su gestión puso a temblar a los corruptos del pasado, entre ellos a más de un tamaulipeco embriagado de poder y recursos sociales. Dicho sea, que Pablito fue el encargado de ocultar expedientes que por sus excesos fueron motivo de escándalos. No fue capaz de exhibir a los saqueadores mucho menos a los traidores. Ahora la Jefa Claudia lo envía a manejar la reforma electoral a pesar de su fracaso en la UIF.
Un dato: recordéis que el ex líder estudiantil del 68 y de la juventud comunista, es decir Pablo Gómez Álvarez, siempre ha vivido del presupuesto, incluso en los peores tiempos de la Izquierda. “Tiene callo el bato”, diría el ranchero.
SUCEDE QUE
Sin querer queriendo, el Puerto Matamoros significa fuerte coscorrón para mister Trump.
Y hasta la próxima.