Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Resultados
'Golpe' de tormenta fue menor al esperado, pero PC sigue monitoreo

Publicado: 7 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA

Saldo blanco arroja el leve paso de la tormenta tropical Hermine por la localidad, según reporta el Director de Protección Civil y Bomberos Arturo Maldonado, quien informó que la lluvia registrada fue minima a comparación con lo que se esperaba.


El candado

Publicado: 7 de septiembre, 2010 | Martha Isabel Alvarado

.-Amaga nueva contingencia
.-Vienen funcionarios de CNA
.-Septiembre, marca la pauta
.-Embates del huracán Manlio
 
Es muy probable que para cuando estas líneas salgan a la luz, ya se estén suscitando en nuestra región fuertes lluvias derivadas de la tormenta tropical “Hermine”.
 
En la víspera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que el meteoro impactaría el norte de Veracruz, así como los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
 
Entidades que bien a bien no se han recuperado del impacto del huracán Alex.
 
Recientemente, el gobierno municipal de Matamoros que preside ERICK SILVA SANTOS, reclamó la declaratoria de zona de desastre para algunos ejidos de la periferia, que resultaron devastados por Alex.
 
La zona urbana de esa Heroica ciudad habría quedado anegada totalmente ante las lluvias que trajo Alex, de no haberse desviado el agua por los vasos de alivio. Aunque los ejidos no se salvaron.
 
En torno a “Hermine”, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES dispuso la inmediata instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, con miras a definir la estrategia para proteger a la población.
 
“Estaremos alertas para darle seguimiento a esta nueva tormenta tropical, la décima durante la temporada de huracanes, vamos a estar coordinados para enfrentar de la mejor manera este fenómeno”, precisó el Mandatario.
 
No sin antes enfatizar que “la prioridad es la gente”.
El Director de Protección Civil en Reynosa ARTURO MALDONADO RODRIGUEZ, previó el riesgo de inundación en 40 colonias, ante la llegada de “Hermine”.
 
Por su parte, el alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ comentó en su tradicional conferencia de prensa de los lunes, que esta semana visitarían la ciudad funcionarios de la Comisión Nacional del Agua.
 
¿Por fin?
 
Según se sabe, el 11 de agosto pasado, el alcalde Luebbert Gutiérrez envió una carta a la CNA demandando su atención sobre el tema de los bordos de contención del río Bravo.
 
De acuerdo a información oficial, la administración municipal reynosense invirtió doce millones de pesos en obras tendientes a impedir que las lluvias de Alex inundaran la ciudad.
 
De ahí la urgencia que la CNA tome cartas en el asunto.
 
En el plano nacional, aunque no lo ha precisado ninguna voz oficial, a leguas se ve que el 1 de septiembre ha marcado de cierta manera la lucha por el 2012.
 
Para aquellos que creen que “falta mucho”.
 
Por lo pronto, el PRI ya amacizó las riendas tanto del Senado, como de la Cámara de Diputados. Y es obvio que ello conlleva una lectura relevante.
 
¿Qué hará el Ejecutivo Federal ante ese candado? Los enterados, dan por hecho que no podrá romperlo en lo que resta del sexenio.
 
Remember que la vida es negociación.
 
Lo que señalamos del 1 de septiembre no es casual.
 
En el horizonte político, el “huracán Manlio” arrecia sus embates.
 
Vale la pena retomar fragmentos de una entrevista que el Líder priista del Senado MANLIO FABIO BELTRONES concedió al periodista RICARDO ALEMAN en televisión abierta.
 
A la pregunta, ¿qué se puede hacer en dos años que restan al actual gobierno federal? El ex gobernador de Sonora no dudó en responder:
 
“La mediocridad verdaderamente tiene a la gente muy preocupada, empezando por la certeza jurídica que deben generar verdaderos órganos reguladores del estado mexicano, no lo que actualmente tenemos, una simulación que no nos permite crecer y tener el empleo que la gente necesita”.
 
Y continúa: “hacer una diferenciación: no es lo mismo el combate al narcotráfico, que una estrategia de seguridad pública”.
 
“La primera debe implicar en que todos estemos ciertos en que se debe ir hasta el final y la segunda, ajustes permanentes para disminuir la violencia”.
 
Sobre si hay tiempo o no para los Acuerdos, manifiesta el Senador priista: “siempre hay tiempo para ello, siempre y cuando exista voluntad política para llevarlo a cabo. Ve la propaganda gubernamental de este Informe, dice que todo esta bien, pero la gente se pregunta, entonces por qué estamos tan mal”.
 
“Porque no hay resultados, y los resultados hay que buscarlos”, apunta.
 
Cuestionado sobre un posible “berrinche del PRI” derivado del tema de las alianzas entre PAN y PRD, replica el ex Mandatario sonorense: “el PRI ha sabido distinguir perfectamente bien entre la arena electoral donde vamos a estar combatiendo, y la arena política-legislativa, donde debemos estar construyendo”.
 
Y remata: “México necesita salir de este marasmo, de este momento en el cual se encuentra, en el que no hay empleo, no hay crecimiento, no hay seguridad pública, no hay nuevas instituciones, la gente que es alegre, esta triste”.


Apremia tiempo, por Hermine, y hoy, la zona centro sería la más vulnerable: Oscar Luebbert

Publicado: 6 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA

El Presidente Municipal Oscar Luebbert Gutiérrez, manifestó que ante la presencia de la tormenta tropical Hermine, el área que más le preocupa es el centro de la ciudad debido a todos los trabajos que se tuvieron que realizar para enfrentar la contingencia por el crecimiento del nivel del río Bravo que ocasionaron se colapsara el sistema pluvial.


Son 40 colonias en riesgo; calcula Protección Civil seis a siete pulgadas de lluvia para hoy

Publicado: 6 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA

Autoridades municipales se mantienen alertas ante la llegada de intensas lluvias a partir de la madrugada de este martes, según informo el director de protección civil Arturo Maldonado Rodríguez, quien dijo que se esperan lluvias de entre seis y siete pulgadas.


Sobre la mesa

Publicado: 5 de septiembre, 2010 | Martha Isabel Alvarado

.-Sesionaría Conago sobre el agua
.-Sobre la mesa, propuesta de EHF
.-Tamaulipecos van con Peña Nieto
.-Capufe reabre hoy vías de acceso
 
Capaz que las muchas aguas que han caído sobre el estado de Veracruz, impedirán que se lleve a cabo la vigésima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO, programada para este mes en esa entidad.
 
Y es que actualmente, buena parte de la entidad que gobierna el priista FIDEL HERRERA BELTRAN, designado Presidente de la CONAGO para el mes de septiembre, se encuentra inundada.
 
No hay que olvidar que la anterior reunión de la Conferencia de Gobernadores, la número 39, tuvo lugar en Tamaulipas el pasado mes de junio.
 
Uno de los temas que más puntualmente se tocaron en dicha reunión, fue el de los migrantes.
 
Asimismo, se abordó el aspecto de las repatriaciones masivas que actualmente se dan de Estados Unidos a México, y el impacto que estas tienen en las ciudades fronterizas.
 
De hecho, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES, en su calidad de Presidente de la reunión, destacó la urgencia de contar con un Programa especial para atender este fenómeno.
 
Los 27 Mandatarios asistentes a esta reunión efectuada en la capital victorense, condenaron enérgicamente el abuso contra los migrantes.
 
Y dado que en esos días persistía el amago de la Ley SB1070 promovida por la gobernadora de Arizona JANICE BREWER, los gobernadores elaboraron una carta dirigida a ella, signada por el coordinador de la Comisión de Asuntos Migratorios de la CONAGO, JUAN MANUEL OLIVA RAMIREZ, gobernador de Guanajuato. Texto en el que patentizaban su rechazo a tal Iniciativa.
 
Como bien se ha de recordar, a la citada reunión de CONAGO efectuada en Tamaulipas, acudió la Secretaria de Relaciones Exteriores PATRICIA ESPINOZA CASTELLANO. Aunque luego no se le vio en la sesión plenaria.
 
Trascendió que en las mesas de trabajo, los gobernadores pidieron a la Canciller mexicana tomar nota del tema de la migración y el maltrato a connacionales en Arizona y otros estados de la Unión Americana, buscando enmendar las cosas.
 
Obvio que de tales asuntos también fue enterado formalmente el entonces Secretario de Gobernación, presente en el evento, FERNANDO GOMEZ MONT. Pero…él ya ha dejado el cargo.
 
Es de suponerse, que las propuestas que hicieron EUGENIO HERNANDEZ y los 26 gobernadores restantes, para que el gobierno federal adoptase formalmente una política pública sobre el tema de la Migración…siguen sobre la mesa.
 
Por asociación de ideas, cabe añadir que quizá la defeña MARIA GUADALUPE CECILIA ROMERO CASTILLO, no llegue a las posadas como titular del Instituto Nacional de Migración.
 
Mediante un punto de Acuerdo, la fracción priista del Senado de la República, en voz de uno de sus integrantes, CARLOS JIMENEZ MACIAS, pide la comparecencia de ROMERO CASTILLO a fin de que informe la actual situación de la política migratoria del país.
 
Crecen las apuestas, en el sentido de que doña Cecilia, se va, se va, y se fue.
 
Al momento de elaborar este texto aún no se llevaba a cabo la Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados, misma que tendría lugar por la tarde, cuyos puntos a desahogar incluían la designación de la Mesa Directiva para el mes de septiembre.
 
¿Por qué se programó dicha sesión a las 18:00 horas? Seguramente porque a partir de las diez de la mañana estaba programada la ceremonia del Quinto Informe de gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO, en Toluca, Estado de México.
 
Presente en el Informe de Peña Nieto, estuvo el gobernador electo de Tamaulipas EGIDIO TORRE CANTU.
 
Por su parte, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ envió en su representación al Procurador Estatal de Justicia JAIME RODRIGUEZ INURRIGARRO.
 
Otros tamaulipecos presentes en el quinto Informe del gobernador presidenciable, fueron los diputados federales priistas CRUZ LOPEZ AGUILAR, BALTASAR HINOJOSA OCHOA y EDGARDO MELHEM SALINAS.
 
En asuntos locales, si otra cosa no sucede, hoy lunes la delegación de Caminos y Puentes Federales tiene proyectado reabrir a la circulación las vías de acceso al puente internacional Reynosa-Hidalgo, que quedaron bloqueadas por las muchas aguas que dejó el huracán Alex en esta zona.
 
Tanto del acceso por el Libramiento Luis Echeverría, como el de la colonia Del Prado en lo que se conoce como área de hospitales, según lo anunciaron funcionarios de la dependencia.
 
Habrá qué ver para cuando estarían funcionando al cien por ciento las oficinas de la Aduana Fronteriza, cuyas instalaciones resultaron dañadas en el cableado eléctrico y los pisos, ante la reciente contingencia.
 
No se descarta el cambio de sede de la Aduana de Reynosa, por obvias razones.
 
Finalmente anotaremos que el diputado local electo CARLOS SOLIS GOMEZ es requerido por adeudos de la campaña. En definitiva, este jovenazo no heredó el oficio político, ni el sentido de compromiso de su Mamá.
 
Hasta la próxima.


Encabeza OLG jornada familiar; cientos se suben a la bicicleta

Publicado: 5 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA

Una gran fiesta familiar y deportiva se vivió  en el Parque Cultural Reynosa, con motivo de la jornada denominada “Súbete a tu Bici” encabezada por el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez, y su esposa la presidente del sistema DIF, María Esther Camargo de Luebbert, además del Jefe de la jurisdicción Sanitaria numero 4 Mario Sáenz Salinas.


PRD no pagará costo político por disputas con la iglesia: Rodríguez Nieto

Publicado: 5 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA

El Partido de la Revolución Democrática no sufrirá ningún costo político por los constantes enfrentamientos con la iglesia católica por temas relacionados con las bodas gay “porque no todos los mexicanos son católicos y no piensan igual”, afirmó Juan Manuel Rodríguez Nieto.


Estados y municipios son responsables del manejo de becas y no federacion: SEP

Publicado: 5 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA

El manejo financiero de los programas de becas, lo hacen las entidades federativas, por lo cual son las responsables de su fiscalización  afirmo Agustín de la Huerta Mejia, por lo oque la secretaria de educación federal no es la responsable de probables desvíos de recursos.


Expulsión de Roberto Rodriguez no afectará; no aprovechamos espacios: Hernández Cedillo

Publicado: 4 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA

La expulsión del Partido Acción Nacional del regidor Roberto Rodríguez Romero de ninguna manera afectará a la fracción panista en el Cabildo de Reynosa “porque el trabajo que pueden hacer seis, también lo pueden hacer cinco regidores”, afirmó Miguel Hernández Cedillo.


Ya les anda

Publicado: 3 de septiembre, 2010 | Martha Isabel Alvarado

.-El Puente más supervisado
.-Le apuran, al cruce Donna
.-Conflicto en el CEN tricolor
.-Invita DIF a pedalear duro
 
Como dicen en el rancho, “ya les anda” a los constructores de la parte mexicana del puente internacional Río Bravo-Donna, ante la presión del gobierno estatal para que concluyan la obra.
 
Y que lo hagan con calidad, para que luego no surjan problemas, como las ondulaciones del puente Pharr.
 
A principios de esta semana, el Secretario de Desarrollo Urbano del gobierno tamaulipeco ALBERTO BERLANGA BOLADO, realizó un recorrido de verificación por la construcción del puente Donna.
 
Cruce al que por cierto se le ha impuesto también el nombre de “Revolución”, a reserva de que se formalice en la inauguración.
 
Como ya lo hemos señalado, durante su reciente visita a Río Bravo, el pasado lunes, Berlanga Bolado pidió a los constructores del Puente Donna, dos cosas: celeridad y calidad.
 
Testigos de lo cual fueron el alcalde riobravense ROBERTO BENET RAMOS, el Síndico GERARDO DOROTEO GARZA y el líder campesino don GUADALUPE GONZALEZ LOPEZ, regidor del Cabildo.
 
Durante la jornada de ayer viernes, otro Secretario del gabinete estatal hizo acto de presencia en Río Bravo para supervisar la obra del Puente, y apurarles a los responsables de la misma.
 
Esta vez tocó el turno a ALFREDO GONZALEZ FERNANDEZ, de Desarrollo Económico y Empleo, al que no acompañó el alcalde Benet, quien, trascendió, estaba atendiendo compromisos en la capital victorense.
 
“Estamos haciendo un recorrido de supervisión más, pues como ustedes saben tenemos instrucciones del gobernador Eugenio Hernández de estar pendientes de la obra”, dijo el titular de la SDEEM.
 
Cabe anotar que la parte norteamericana del Puente Donna está debidamente terminada, y lista para el tradicional corte de listón.
 
De ahí el apuro que les corre a los funcionarios mexicanos.
 
Igual que lo hizo Berlanga a principios de semana, González Fernández comentó a reporteros: “estamos aquí para garantizar que este puente este listo para funcionar en noviembre de este mismo año”.
 
Obvio, que sería el colmo, si los señores de “Construobras de la Garza” lo terminasen hasta noviembre del 2011.
 
Ya hace buen rato que nada se sabía del matamorense ex Secretario General de Gobierno y fallido aspirante a la gubernatura de Tamaulipas, HOMERO DIAZ RODRIGUEZ.
 
Hasta ayer, que escuchamos en la cadena Radio Fórmula al ex gobernador de Oaxaca, JOSE MURAT CASAB, lanzarle víboras y tepocatas prietas al buen Homero, en su condición de Presidente de la Comisión de Justicia Partidiaria del CEN tricolor.
 
“Homero Díaz ejerce esa responsabilidad sin que lo haya nombrado o ratificado el Consejo Político Nacional, entonces es una comisión que está fuera del marco legal y el marco estatutario”, argumentó el ex gobernante de la tierra de BENITO JUAREZ.
 
Al parecer, fuentes del propio Partido tricolor hicieron correr la versión de que Murat podría ser expulsado de las filas priistas de un momento a otro.
 
De entrada, el aludido manifiesta que se trata de chismes.
 
“En esa dirección de los chismes, yo creo que pocos se quedarían en el PRI”, refirió.
 
“Por impericia e incapacidad están tratando de encontrar responsables a las derrotas y la única derrota que hay es que no nos hemos convertido en un partido de la sociedad, en un partido de la gente”, arguye en su defensa el siempre polémico Murat.
 
Y concluye: “ante las injurias y los chismes, ya inicié el procedimiento, ya le contesté a la Comisión de justicia partidaria que está ilegalmente instalada, ahora resulta que no soy Consejero por decisión de un grupo que está manejando el partido a su antojo; y este partido no es de una, ni de unos, es de todos, especialmente de los militantes de provincia. Lo que no acepto es que quieran expulsarme con chismes”.
 
En Reynosa, para mañana domingo esta programada una jornada para fomentar el uso de la bicicleta, en el marco del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria.
 
Se trata de un evento a efectuarse en punto de las siete y media de “la madrugada”, al que convoca el Sistema DIF municipal a cargo de doña MARIA ESTHER CAMARGO DE LUEBBERT.
 
La sede de dicho evento que forma parte de la lucha contra la obesidad, será el recién inaugurado Parque Cultural de Reynosa, que cuenta con espacios adecuados para la práctica del ciclismo.
 
Es de suponerse que funcionarios como el Jefe de la IV Jurisdicción Sanitaria, doctor MARIO ALBERTO SAENZ SALINAS e incluso el alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ participen en esta actividad a bordo de sus respectivas bicicletas, tal como hace poco lo hizo el Jefe de Gobierno del Distrito Federal MARCELO EBRARD.
 
Muy criticados han sido los diputados federales de la LXI Legislatura, por no ponerse de acuerdo para elegir a su nueva Mesa Directiva.
 
Por lo pronto, ellos tendrán que sesionar este domingo, con miras a que salga el tan controvertido acuerdo de su nuevo Presidente.
 
Para despedir la semana, queremos retomar parte de la declaración que hizo en el marco del IV Informe presidencial, el Secretario de Marina, Almirante MARIANO FRANCISCO SAYNEZ MENDOZA, exhortando al crimen organizado a que actúe con sensatez y no cometa actos violentos en contra de la población civil durante los festejos por el bicentenario de la Independencia.
 
¿Qué les parece?
 
Desde luego que este espacio comparte el luto por la partida de nuestro charro negro, el siempre genial GERMAN DEHESA. Que Dios lo tenga en su Santo reino.


Pone Reynosa la muestra en órden legislativo: Miguel García Ahedo

Publicado: 3 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA

El Ayuntamiento de Reynosa se pone a la vanguardia en la actualización de reglamentos ya que pasó de 12, al iniciar la administración y actualmente se tienen 25 aprobados y otros que están en vías de aprobación por parte del cabildo, informó Miguel García Ahedo.


PAN: Se olvidó Informe, espero que partido no olvide así aniversario

Publicado: 3 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA

Los dirigentes de la delegación local del PAN, debieron haber realizado amplia difusión del informe del Presidente de la Republica Felipe Calderón, para que se conozca que se está haciendo en distintos rubros, afirmó el regidor Miguel Hernández Cedillo.


CABILDO: PRI 'orgulloso'; PAN dice que 'falló' y PRD 'insatisfecho' por labor

Publicado: 3 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA

Regidores de todas las fracciones partidistas al interior del Cabildo de Reynosa, se manifiestan satisfechos por el trabajo desempeñado durante casi tres años, aunque señalan que aun queda tiempo para seguir trabajando, además se consideran cumplidores en cuestión de asistencias y trabajo en comisiones.


Desairan Informe

Publicado: 2 de septiembre, 2010 | Martha Isabel Alvarado

.-Panistas desairan Informe   
.-Delegación ignora el tema
.-Siguen faltando maestros
.-Pleito de cetemistas en RB
 
No es por intrigar, pero en Reynosa pasó desapercibido el mensaje político del Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA, alusivo a su IV Informe de gobierno.
 
Conste: alusivo, no abusivo.
 
Sin querer, queriendo, nos dimos la vuelta por la sede del Comité Municipal del PAN reynosense, ubicado frente a la plaza “Niños Héroes”, para ver si había alguna reunión de militantes en torno al mensaje presidencial…y nada.
 
De hecho, llegamos a suponer que en la conferencia de prensa a la que citó el martes, el titular de la delegación panista MARIO RAMIREZ RUIZ, hablaría de alguna reunión organizada por su Partido para presenciar el Informe.
 
Pero no hubo nada.
 
Al parecer, en el Comité Directivo Estatal panista tampoco le tomaron mucha importancia que digamos al mensaje presidencial, toda vez que no hubo ningún acto especial sobre el mismo.
 
Hasta donde se sabe, el titular del CDE albiazul JAVIER GARZA DE COSS no se encontraba ayer en la capital victorense.
 
¿Será que a los panistas de Tamaulipas no les interesó el Informe del Presidente?
 
Es decir, que no guardaron las formas, al menos reuniéndose unos cuantos para escucharlo. ¿Acaso porque tuvo lugar en horas de trabajo?
 
Otro panista, el ex candidato a la gubernatura tamaulipeca JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA, resultó ser uno de los invitados a la ceremonia del Informe en Palacio Nacional, enfocado varias veces por las cámaras.
 
Sacramento se reincorporó el martes 1 de septiembre a su escaño en el Senado de la República.
 
En las primeras reacciones al mensaje presidencial, el propio Sacramento Garza se congratuló de la reactivación económica delineada por el Ejecutivo Federal.
 
Pero suelo reynosense, voces de la Iniciativa Privada como la del empresario CESAR MARTINEZ PONCE, expresaron sus reservas sobre ese tema.
 
“Nos llaman la atención las cifras que maneja del crecimiento económico, pero aquí hay cantidad de negocios que han cerrado sus puertas, o han salido fuera de México”, planteó.
 
Cualquiera diría que en México contamos con un sistema educativo de vanguardia.
 
Por cuanto expuso el Presidente: “Hoy en lo que representa un cambio sustancial, las plazas de maestro no se heredan, ni se venden”.
 
“En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, hemos sometido a concurso casi 60 mil plazas de educación básica y también se han adjudicado por concurso, asignaturas extraescolares a cerca de 24 mil docentes”.
 
¿Por qué será que en Tamaulipas siguen faltando maestros?
 
Todo indica que el saldo de la matanza de migrantes en San Fernando sumaría una ‘víctima’ más…aunque esta sería el equivalente a una “muerte política”, cuando ya se maneja con insistencia la versión de la renuncia de la titular del Instituto Nacional de Migración CECILIA ROMERO CASTILLO.
 
Por otro lado, se confirma que en Reynosa sí habrá festejo del Grito de Independencia, pero se llevará a cabo en las instalaciones del recién inaugurado Parque Cultural.
 
Lo anterior, en apego al Acuerdo de Cabildo tomado en la sesión del pasado martes.
 
Vaya si tendrán un escenario de lujo los Síndicos y regidores del Cabildo reynosense para efectuar las sesiones edilicias que restan a la actual administración, habiéndose acordado que se celebrarán en ese mismo espacio dedicado a la cultura.
 
En Nuevo Laredo, la festividad del Grito de Independencia tendrá lugar frente al Palacio Federal, en el sitio donde convergen las calles Reynosa y González.
 
La administración municipal que preside RAMON GARZA BARRIOS giró invitaciones al Mayor de Laredo Texas RAUL SALINAS, y al Juez del Condado de Webb TONY VALDEZ, que junto a otras personalidades del lado americano acudirían al festejo patrio.
 
En la parte artística, está contemplada la actuación del intérprete de música regional SALOMON ROBLES.
 
Finalmente anotaremos que algo tendrá que hacer la CTM, ante el nuevo conflicto que aflora entre cetemistas del municipio de Río Bravo.
 
En rueda de prensa efectuada ayer, HUMBERTO MARTINEZ PALACIOS lanzó muy serios señalamientos contra el Secretario de Trabajo CRISTINO HERNANDEZ ESPARZA.
 
Para acabarla, los cetemistas de Río Bravo nada quieren saber de EDMUNDO GARCIA ROMAN. ¿Y ahora quien podrá conciliarlos?


Gobierno panista de Calderón ha quedado a deber en economía, empleo y seguridad: PRI y PRD

Publicado: 2 de septiembre, 2010 | Rosalía QUINTA

Para los partidos de oposición como PRD Y PRI el IV informe de gobierno del presidente de la republica Felipe Calderón Hinojosa, no ofrece resultados importantes ya que poco se ha avanzado en los temas importantes como la recuperación económica, el empleo y la seguridad.


El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro