Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de septiembre, 2010
.-Amaga nueva contingencia
.-Vienen funcionarios de CNA
.-Septiembre, marca la pauta
.-Embates del huracán Manlio
Es muy probable que para cuando estas líneas salgan a la luz, ya se estén suscitando en nuestra región fuertes lluvias derivadas de la tormenta tropical “Hermine”.
En la víspera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que el meteoro impactaría el norte de Veracruz, así como los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Entidades que bien a bien no se han recuperado del impacto del huracán Alex.
Recientemente, el gobierno municipal de Matamoros que preside ERICK SILVA SANTOS, reclamó la declaratoria de zona de desastre para algunos ejidos de la periferia, que resultaron devastados por Alex.
La zona urbana de esa Heroica ciudad habría quedado anegada totalmente ante las lluvias que trajo Alex, de no haberse desviado el agua por los vasos de alivio. Aunque los ejidos no se salvaron.
En torno a “Hermine”, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES dispuso la inmediata instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, con miras a definir la estrategia para proteger a la población.
“Estaremos alertas para darle seguimiento a esta nueva tormenta tropical, la décima durante la temporada de huracanes, vamos a estar coordinados para enfrentar de la mejor manera este fenómeno”, precisó el Mandatario.
No sin antes enfatizar que “la prioridad es la gente”.
El Director de Protección Civil en Reynosa ARTURO MALDONADO RODRIGUEZ, previó el riesgo de inundación en 40 colonias, ante la llegada de “Hermine”.
Por su parte, el alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ comentó en su tradicional conferencia de prensa de los lunes, que esta semana visitarían la ciudad funcionarios de la Comisión Nacional del Agua.
¿Por fin?
Según se sabe, el 11 de agosto pasado, el alcalde Luebbert Gutiérrez envió una carta a la CNA demandando su atención sobre el tema de los bordos de contención del río Bravo.
De acuerdo a información oficial, la administración municipal reynosense invirtió doce millones de pesos en obras tendientes a impedir que las lluvias de Alex inundaran la ciudad.
De ahí la urgencia que la CNA tome cartas en el asunto.
En el plano nacional, aunque no lo ha precisado ninguna voz oficial, a leguas se ve que el 1 de septiembre ha marcado de cierta manera la lucha por el 2012.
Para aquellos que creen que “falta mucho”.
Por lo pronto, el PRI ya amacizó las riendas tanto del Senado, como de la Cámara de Diputados. Y es obvio que ello conlleva una lectura relevante.
¿Qué hará el Ejecutivo Federal ante ese candado? Los enterados, dan por hecho que no podrá romperlo en lo que resta del sexenio.
Remember que la vida es negociación.
Lo que señalamos del 1 de septiembre no es casual.
En el horizonte político, el “huracán Manlio” arrecia sus embates.
Vale la pena retomar fragmentos de una entrevista que el Líder priista del Senado MANLIO FABIO BELTRONES concedió al periodista RICARDO ALEMAN en televisión abierta.
A la pregunta, ¿qué se puede hacer en dos años que restan al actual gobierno federal? El ex gobernador de Sonora no dudó en responder:
“La mediocridad verdaderamente tiene a la gente muy preocupada, empezando por la certeza jurídica que deben generar verdaderos órganos reguladores del estado mexicano, no lo que actualmente tenemos, una simulación que no nos permite crecer y tener el empleo que la gente necesita”.
Y continúa: “hacer una diferenciación: no es lo mismo el combate al narcotráfico, que una estrategia de seguridad pública”.
“La primera debe implicar en que todos estemos ciertos en que se debe ir hasta el final y la segunda, ajustes permanentes para disminuir la violencia”.
Sobre si hay tiempo o no para los Acuerdos, manifiesta el Senador priista: “siempre hay tiempo para ello, siempre y cuando exista voluntad política para llevarlo a cabo. Ve la propaganda gubernamental de este Informe, dice que todo esta bien, pero la gente se pregunta, entonces por qué estamos tan mal”.
“Porque no hay resultados, y los resultados hay que buscarlos”, apunta.
Cuestionado sobre un posible “berrinche del PRI” derivado del tema de las alianzas entre PAN y PRD, replica el ex Mandatario sonorense: “el PRI ha sabido distinguir perfectamente bien entre la arena electoral donde vamos a estar combatiendo, y la arena política-legislativa, donde debemos estar construyendo”.
Y remata: “México necesita salir de este marasmo, de este momento en el cual se encuentra, en el que no hay empleo, no hay crecimiento, no hay seguridad pública, no hay nuevas instituciones, la gente que es alegre, esta triste”.
Hasta la próxima.