Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Electores mexicanos en el extranjero

José Luis B. Garza

16 de marzo, 2021

Sin que aún se abran las campañas oficialmente y se definan todos los candidatos, las elecciones de México para el próximo seis de junio, considerada, por el número de los puestos que estarán en juego, la mayor de la historia, ha desatado ya una enorme efervescencia.

Cierto, faltan definiciones en muchas de las entidades, sobre todo de candidatos a alcaldes y diputados federales y como ejemplo citaríamos a Tamaulipas, pero la lucha política es intensa ya.

Pero al margen de la euforia electoral dentro de la República, se hizo una campaña para que el Instituto Nacional Electoral (INE) registrara a los mexicanos que desde el exterior desearían participar en el aludido proceso electoral, como en otros futuros.

La campaña, que en realidad se dirigió a los mexicanos residentes en México con familiares en la Unión Americana, para que la transmitieran a los paisanos, concluyó el pasado 10 de marzo.

Los resultados dados a conocer por el INE indican que fueron poco más de 33 mil quienes hicieron su trámite para obtener la credencial de elector. De ellos más de 12 mil son de la Ciudad de México.

Los autorizados para votar podrán participar en las elecciones para gobernador de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí o Zacatecas, dependiendo de donde sea oriundo el elector. Además podrán votar por la diputación migrante aprobada en la Ciudad de México y por la diputación proporcional del estado de Jalisco.

En Estados Unidos hay alrededor de 36 millones de habitantes de origen mexicano, lo que representa poco más o menos el 10 por ciento de la población en general. No puede dejar de considerarse que de la cantidad antes mencionada algunos aún no se encuentran en la edad de votar.

Estados Unidos de América es el país donde reside la mayor comunidad de hispanohablantes inmigrantes. La comunidad mexicana es la más numerosa de todas las que residen en todo el país.

Pero no ha sido tanta la participación de los mexicanos en las elecciones de su patria de origen desde el extranjero y podemos mencionar que durante el proceso electoral 2017-2018 se inscribieron para votar 181,873, de los que 152,707 pertenecían a los Estados Unidos, de los cuales sólo la mitad de ellos finalmente votó.

El seis de junio será revelador en cuanto a la participación de esa pequeña muestra de electores.

REBOTES: La euforia electoral no es exclusiva de México y en particular de Tamaulipas. En Texas prácticamente todos los años se llevan a cabo elecciones de los más diversos puestos, como miembros de la directiva de distritos escolares, jefes policiacos, jueces, congresistas, senadores estatales y federales y, por supuesto, alcaldes.

En particular en el Valle de Texas habrá elecciones en los próximos meses en varias de sus ciudades pero destaca, por ser un punto de referencia del área, McAllen, donde se encuentran registrados cinco candidatos. La elección no se hace por partidos en el caso particular de las ciudades sino en forma personal.

Los aspirantes a suceder en el cargo que actualmente tiene Jim Darling son los comisionados de la ciudad  Verónica Vela Whitacre y Javier Villalobos; los empresarios Michael Fallek y Othal Brand y el médico Shahid “Doctor” Rashid. Ya iniciaron campañas.

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro