Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de diciembre, 2010
La aprobación de proporcionar guardias o escoltas a funcionarios públicos del gobierno estatal fue una manera de legalizar dicha acción misma que ya se venía realizando pero sin la transparencia que era necesaria reconoció el presidente de la Junta de coordinación política en el congreso de Tamaulipas Felipe Garza Narváez.
Consideró necesaria dicha acción debido a la importancia del cargo y responsabilidad que tienen dichos funcionarios misma que se realiza desde la Presidencia de la República y lo mismo se hace con los Secretarios del Gabinete Federal ya que -según explicó- cuando estos funcionarios federales viajan hacia el interior del país traen sus escoltas que los protegen de cualquier situación que se pudiera presentar, sin embargo aclaró que dicha acción tendrá que ser aprobada por el gobernador en turno.
Y es que de acuerdo a la Reforma aprobada el pasado lunes en sesión extraordinaria por el Pleno de la Sexagésima Legislatura de Tamaulipas misma que entrará en vigor a partir del próximo año tendrán o se acogerán a este beneficio funcionarios como el mismo mandatario estatal, el Secretario General de Gobierno, y de otros más así como funcionarios del orden federal que visiten de manera ocasional o permanente nuestro estado a causa de situaciones relacionadas con su función pública.
El Coordinador de los diputados del PRI Felipe Garza Narváez destacó que dicha medida también cobijará a ex gobernadores, al mismo Procurador de Justicia en turno y a los ex procuradores y del mismo Secretario de Seguridad Pública Estatal y del Concejo Estatal de Seguridad Pública.
Sin embargo dejó en claro que dicha medida fue tomada a causa de las situaciones extraordinarias que se han registrado a últimas fechas en el país y por ende en el estado y que dicha acción fue tomada libremente por el estado libre y soberano de Tamaulipas por lo que no se tomó como modelo de otro estado del país.
“No tenemos que compararnos con ningún otro estado creo que es una decisión que se tomó en el estado libre y soberano de Tamaulipas, por su representación popular que es el congreso, no se si lo tengan otros estados, o la copien, nosotros no lo hicimos pensando en si otro estado lo tiene, la hicimos porque la consideramos necesaria y por eso lo hicimos”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, finalizó afirmando “Creo que es una necesidad propia de nuestra entidad federativa y en función de eso mandó el ejecutivo la iniciativa y al analizarla consideramos que era procedente”.