Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Insiste Oposición en que 'Fast Track' es un insulto; el PRI pide que 'mejor se pongan a estudiar'

Angel NAKAMURA

21 de octubre, 2010

Mientras que algunos diputados de oposición, tanto del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN), ratificaron que la dictaminación de Cuentas Públicas -en paquetes de por lo menos un centenar de documentos- resulta una farsa y un insulto a la ciudadanía, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), le pidió a los críticos, que se pongan a estudiar antes de emitir una opinión.
        

Y es que de acuerdo a la legisladora perredista Diana Chavira Martínez, no se toma con seriedad la tarea de fiscalización de los entes públicos y ayuntamientos, por parte de la mayoría de los diputados locales.
        

“No sabemos cómo se aprueban 287 Cuentas Públicas de una manera anti-profesional, sin ética y contra los principios que deben de regir a la Democracia, es increíble que se vayan a autorizar y avalar estos expedientes, son temas delicados que tenemos que tomar con seriedad, porque de lo contrario, estaríamos insultando a nuestros representados”.
        

Asimismo, el diputado local del Partido Acción Nacional, Jorge Díaz Casillas, argumentó que los proyectos de Cuentas Públicas son entregadas fuera de tiempo, además de que no cuentan con los elementos suficientes para poder determinar si se hizo una correcta evaluación del gasto que realizó una institución.
        

“No están los estados de financieros, así es imposible resolver estos documentos, es un 'bonche' como de un metro de papeles y yo creo que ni un sistema de computadora puede revisar tantos expedientes, es evidente que hay malos manejos en ciudades grandes como Reynosa, Victoria y Tampico”.
        

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez, aseguró que quienes critican la forma en que son aprobadas las Cuentas Públicas, lo hacen por falta de conocimiento y les sugirió que se pusieran a estudiar el procedimiento de cómo se elabora un dictamen al respecto.
        

“Dicen que se aprueban estos documentos al vapor pero no son tamales, las 287 que vamos a dictaminar hoy son algunas del 2009, muchas del 2008 y del año antepasado, si a eso le llaman que fueron revisadas de manera rápida, pues ese es tiempo que se llevó la Auditoría Superior del Estado para poder presentarlas”.
        

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional dejó en claro que si se aprueba en paquete las Cuentas Públicas, es porque ya fueron analizadas a fondo por parte de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado.
        

“Creo que debemos de dejar los adjetivos calificativos de lado, la persona que no esté de acuerdo con el proceder del órgano fiscalizador del Congreso de Tamaulipas, que se ponga a estudiar y ver como se lleva a cabo este proceso de manera seria, profesional y de manera adecuada”, puntualizó

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro