Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de septiembre, 2010
Una iniciativa de punto de acuerdo para terminar con los bonos de fin de administración estatal y municipal en Tamaulipas, fue desechada por los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado.
La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Diana Chavira Martínez, presentó un documento mediante el cual pedía que no se premiara la “ineptitud” de algunos gobernantes en la entidad, más no fue secundada por ningún otro legislador local.
“La situación económica que prevalece en nuestro país repercute en nuestro estado aunado al déficit educativo en el que Tamaulipas se encuentra situado es motivo para adoptar una nueva cultura presupuestaria, que permita a los funcionarios públicos aplicar una política de austeridad, rigor y contención en los gastos de funcionamiento”, comentó la legisladora perredista.
Destacó que es necesario aplicar el criterio de la racionalidad y austeridad en el gasto público, y en solidaridad con la situación económica que prevalece en el Estado, y para optimizar el recurso en beneficio de actividades administrativas, de investigación científica, investigación jurídica, de la educación y la cultura.
“El Congreso, Ayuntamientos, el Gobierno del Estado y sus dependencias, se abstengan de emitir bonos discrecionales como actualmente se dan al fin de cada Legislatura, Administraciones Municipales, Gubernatura y se instruye a la Auditoría Superior del Estado, a que ejerza inspección y exija que las dependencias y poderes antes mencionados se abstengan de emitir el bono o compensación”.
De haberse aprobado esta iniciativa de punto de acuerdo, según Chavira Martínez, se hubieran acabado “los beneficios disfrazados, que el gobernador, alcaldes y regidores que no han hecho nada, así como algunos diputados que vienen nada más de paleros del PRI, dejen de mantener a Tamaulipas en la pobreza, en la corrupción, de fomentar condiciones de vida digna para los ciudadanos”
Sin embargo, por 19 votos en contra, seis abstenciones y un voto a favor, el punto de acuerdo antes mencionado fue desechado, lo que generó que la diputada que presentó dicho documento, subiera a la tribuna para decir, “bueno, entonces solo les pido que los funcionarios públicos se abstengan de realizar viajes familiares o de placer, en autos oficiales”.