Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Justifica PRI: Ausencia de Fonden hace a Municipios subir valores catastrales

Angel NAKAMURA

24 de septiembre, 2010

Resulta inexplicable la tardanza de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) a los municipios que resultan afectados por fenómenos meteorológicos, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura Local, Felipe Garza Narváez.

El también coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mencionó que los ayuntamientos tamaulipecos han pasado por una serie de dificultades por la falta de dinero para resarcir los daños causados por “Alex”, por lo que justificó, en parte, el aumento de las tablas de valores catastrales parar el 2011.

 “Se le ha hecho el exhorto a los presidentes municipales para que sean más racionales por la situación que se está atravesando sobre todo por los momentos difíciles por los pasados fenómenos climatológicos, que de repente agarran a los ayuntamientos sin el recurso fresco para salir adelante”.

Garza Narváez abundó que lo importante es que los programas federales lleguen a tiempo a los estados y municipios, ahí es donde tenemos que destrabar una serie de trámites burocráticos que existen y que permite a los ayuntamientos atender con la prioridad y atención que se necesitan”.

Por ende, el presidente del Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, dijo que en caso de que los gobiernos locales decidan aumentar las tablas de valores catastrales y por ende los impuestos como el pago del predial, se les apoyara, ya que el poder legislativo tiene que dar el visto bueno en este asunto.

“Los ayuntamientos tienen que obtener recursos de donde se pueda, siempre habrá necesidad de satisfacer las funciones primarias de un ayuntamiento, y si eso significa que tendrán que hacer modificaciones a la manera en que cobran las contribuciones a los ciudadanos, los diputados tendremos que avalarlo, para el bien de los municipios”, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro