Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Cuesta arriba para el PRI

José Luis B. Garza

14 de noviembre, 2017

Si bien la gran batalla por miles de posiciones políticas se dará en el ya cercano 2018, antes de eso se tomarán decisiones importantes en los partidos políticos o, cuando menos, se formalizarán las candidaturas de quienes ya se consideran irreversiblemente postulados.

En los partidos, a excepción de Morena, no existe claridad en cuanto a quien vaya a ser el abanderado de la gran contienda y nos referimos a la candidatura presidencial. De hecho como en  pocas ocasiones, no se puede afirmar que hay un prospecto firme en el resto de los partidos.

El panorama es muy distinto en Tamaulipas donde el triunfo del Partido Acción Nacional  (PAN) en las pasadas elecciones del 2016 fortalecieron a ese instituto político, no solamente para efectos electorales en Tamaulipas, sino con respecto al PAN nacional por haber logrado, encabezados por el actual gobernador Francisco Garcia Cabeza de Vaca un grupo con cierta consistencia que, además, tiene en sus manos las decisiones gubernamentales a nivel estado y en la mayoría de las ciudades tamaulipecas.

Para el PRI, que comenzaba a tratar de reaccionar después de haber sido abatido en la entidad, y permanecer por primera ocasión en la historia sin la protección y guiatura, por decirlo de algún modo, del gobernador que solía ser el “Primer priista del Estado”, se había iniciado un proceso de reorganización efectuando elecciones para cubrir las vacantes del Comité Directivo Estatal, donde Sergio Guajardo se alzó con la victoria para dirigirlo tras superar en votos a Oscar Luebbert Gutiérrez.

Sin embargo las circunstancias no le han sido favorables. La aprehensión del ex gobernador Eugenio Hernández Flores con acusaciones que incluyen la posibilidad de ser extraditado a los Estados Unidos, donde es reclamado por una juzgado de la ciudad de Corpus Christi, hizo que algunas figuras  prominentes del tricolor se replegarán y más que querer posiciones políticas, prefieren no correr el riesgo de ser acusados o, lo peor, detenidos, por supuestos o reales delitos cometidos al amparo del poder.

Hay que recordar que Hernández Flores no es el único ex gobernador acusado. Su antecesor, Tomás Yarrington Rubalcava, lucha en Italia por no ser extraditado a Estados Unidos o México. Ambos países los reclaman para que responda por diferentes delitos.

Al golpe político del 2016 se suma un golpe moral den el 2017.

¿Está todo perdido para el PRI?

Claro que no.

Pero recuperarse para poder cuando menos dar la batalla en territorio tamaulipeco implica un gran esfuerzo organizativo y un respaldo del Comité Ejecutivo nacional que, por ahora, no se advierte.

Al PRI le toca avanzar cuesta arriba. Su problema es que por ahora luce estar muy abajo.  

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro