Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de julio, 2017
A unos cuantos dias de que se lleve a cabo la asamblea nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) la inquietud y desconcierto crece dentro de la militancia nacional y Tamaulipas no es la excepción.
Como es ampliamente sabido, desde el año pasado en que ese partido fue derrotado ampliamente en las elecciones para gobernador, el comité directivo estatal ha estado trabajando con una parte de sus integrantes, su ex presidente, Rafael González Benavides, asumió una diputación local y se quedó interinamente en el cargo la secretaria del institucional Aída Zulema Flores Peña, ejerciendo funciones de representación a nivel estado sin que con el transcurrir de los meses se haya realizado una asamblea para designar a quien deberá de ocupar la titularidad del otrora poderoso PRI.
A lo anterior hay que agregar que no se ha designado a un delegado y el partido ha tenido que pasar por una etapa en la que no había acertado a realizar acciones de reorganización y, mucho menos, de manifestaciones que denoten que sigue vivo en Tamaulipas.
Finalmente todo indica que se llevará a cabo una reunión para elegir al nuevo presidente del partido en Tamaulipas el 26 de agosto para lo que ya se da como un hecho que en la final, salvo que haya alguna declinación, se confrontarán Sergio Guajardo y Oscar Luebbert. El primero de ellos acaba de renunciar como delegado de la Secretría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) para dedicarse de tiempo completo a buscar el voto de sus correligionarios y Luebbert tiene ya cuando menos un par de semanas recorriendo el estado con el mismo propósito que Guajardo
Ambos cuentan con una amplia experiencia como dirigentes partidistas, legisladores y funcionarios públicos.
La falta de un delegado priísta en la entidad tamaulipeca ha hecho suponer que al CEN no le interesa mucho lo que ocurra en esta entidad gobernada por el Partido Acción Nacional (PAN), aunque el medio millón de electores que votaron en la última elección no pueden dejar de considerarse como una base proporcionalmente amplia de militantes o, cuando menos, simpatizantes, del tricolor.
Pero la actitud de los más altos mandos priístas por no proveer de un delegado no es exclusivo de Tamaulipas. En otras entidades ocurre lo mismo.
Cabe mencinar que el pasado miércoles se designó al diputado Francisco Escobedo Villegas como Delegado del Comité Ejecutivo Nacional en el estado de Aguascalientes, estado donde los priístas carecían de esa representación nacional.
Pero si se piensa que sólo en Tamaulipas el comité estatal de ese partido es el único que se encuentra mutilado por falta de la cobertura de titulares en posiciones claves, asombraría saber que similar situación priva a nivel nacional.
Hay cuando menos cinco secretarías importantes del CEN que no tienen tiutlar, a saber: Secrtaría de Cultura, Secretaría de Asuntos Internacionale, Secretaría del Deporte, Secretaría de Asuntos Migratorios y, aunque el lector no lo crea, Comité Nacional Editorial y de Divulgación.
Por cierto, vale la pena aclarar que es el único partido que cuenta, a menos que algo haya acontecido en los otros recientemente, con una secretaría dedica a los migrantes, aunque lo que ha ocurrido con sus titulares anteriores es más destacable aún, pero ese es tema que merce ser tratado aparte.
La XXII convención nacional, como se ha difundido, se llevará a cabo el 12 de agosto, pero previamente tendrá lugar la realización de las mesas temática plenarias que originalmente estaban programadas para los días cuatro y cinco de agosto y ahora se realizarán el nueve y diez del mismo mes, es decir, muy inmediatamente antes de la celebración de la asamblea.
Entre los cinco temas de las mesas, aunque todos tienen que ver con el proceso para la elección del 2018, destacan dos de ellos que son Mesa Nacional de Visión al Futuro y Mesa Nacional de Estatutos.
Esta última mesa no tendría ningún sentido si no se tuviera pensado hacer modificaciones a los Estatutos. No es de esperarse que se pongan más candados a los aspirantes, sino, dadas las condiciones actuales, todo lo contrario y podría dar como resultado que se flexibilizaran para dar cabida a algunos de los que se mencionan como prospectos presidenciales pero que no tiene suficiente o ninguna militancia.
Por otra parte, no hay que olvidar que en la asamble nacional estará presente el presidente Enrique Peña Nieto, máximo fiel de la balanza y jefe supremo del Institucional y es muy posible, por no decir que seguro, que se dé la línea para echar a andar ya la maquinaria en pos del mantenimiento de la Presidencia en manos priístas.
Se cubrirán puestos vacantes, se estrenarán estatutos y se perfilarán candidatos.
No hay que olvidar que el PRI está en el poder y eso ayuda y mucho, el que no lo crea que vea lo logrado en el estado de México.