Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

No se pierde la fe

José Luis B. Garza

16 de mayo, 2017

• Beneficio de la duda a Chong

• El foro de emprendedores

• Senador Cornyn “No al FBI”

 

Más que convencidos de que la inseguridad en Tamaulipas podrá  llegar en el corto plazo a su fin, los asistentes al encuentro de la sociedad civil del pasado lunes en Reynosa con los integrantes del gabinete de seguridad que preside el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, le dieron el beneficio de la duda, que, dadas las circunstancias, es ganancia.

Así se desprende de la participación que tuvieron algunos de los invitados en ese diálogo, de acuerdo a lo que ha podido trascender. 

Quiérase o no, uno de los elementos nuevos dentro de la lucha contra la delincuencia organizada causante de la inseguridad pública y numerosos enfrentamientos con saldo sangriento, es la participación del nuevo gobierno que encabeza Francisco García Cabeza de Vaca, que ha hecho énfasis en incluir dentro de la estrategia contra las bandas criminales el atacar las fuentes ilegales de financiamiento de esos grupos delictivos.

Si bien aseguró Osorio Chong que no habrá más efectivos del Ejército asignados a esta región, se espera que haya resultados satisfactorios que sean de la aceptación ciudadana. De lo contrario sería grande la frustración, si se toma en cuenta que los funcionarios federales que acudieron a sesionar el pasado lunes a tierras reynosenses integran el gabinete de seguridad de la República. Es decir, la máxima instancia de decisión y acción del país para hacer retornar la calma al atribulado estado de Tamaulipas. No hay autoridad más importante que la que ellos representan en la que el presidente de la República ha depositado la responsabilidad de la seguridad de los ciudadanos de México.

No se pierde la fe. Bueno, la poca que queda.

 

EMPRENDEDORES

Pero en medio de toda esta ola de inseguridad que se desató en días anteriores  en la frontera tamaulipeca, la entidad continúa su marcha en la formación y preservación de las empresas que le dan vida y sustentación económica. Jueves y viernes de esta semana se lleva a cabo un foro de emprendedores donde muchos de los aspirantes a empresarios, y algunos de los que ya lo son, tendrán la oportunidad de recibir orientación y valiosas enseñanzas para desarrollar sus proyectos.

El subsecretario para la Pequeña y Mediana Industria del Estado, Jesús Villarreal, se ha dedicado a cuidar los detalles organizativos, auxiliado por un grupo de cercanos colaboradores, para que el evento denominado “Tamaulipas emprende” logre los objetivos deseados.

Una buena oportunidad para el sector empresarial y para los estudiantes de educación superior que cursan carreras relacionadas con el tema.

 

CORNYN DICE NO AL FBI

Este martes el senador federal por Texas, John Cornyn, quien había sido mencionado como uno de los candidatos a ocupar la jefatura del Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI, siglas en inglés) se autodescartó para la importante posición.

Cornyn es un legislador republicano ampliamente conocido en el Valle de Texas, no soamente por su  constante presencia en la región, sino como autor de numerosas iniciativas de ley, las que ha tenido la habilidad de hacer en conjunto con legisladores demócratas, tanto de la cámara baja como de la alta.

Antes de ocupar el escaño senatorial Cornyn fue procurador general de justicia del estado de Texas y juez de la Suprema Corte texana. Forma parte ya de tres comisiones senatoriales importantes, la Judicial, la de Investigación y la de Finanzas.

Recientemente fue objeto de un reconocimiento al develarse una placa especial en su honor en el puente internacional Anzaldúas. En ese evento estuvieron presentes los alcaldes de Mission, McAllen e Hidalgo, Norberto Salinas, Jim Darling y Martín Cepeda, respectivamente, además del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro