Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Repele PRI Congreso bodas-gay; invalidos, aquí, matrimonios del DF

Angel NAKAMURA

11 de agosto, 2010

El matrimonio entre personas del mismo sexo, que aprobó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, en el Distrito Federal, no se aprobarán en Tamaulipas, al no ser un tema que le interese a la ciudadanía de nuestra entidad.

Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado, Guadalupe González Galván.

Comentó que de acuerdo al Código Civil que rige a los tamaulipecos, el matrimonio solamente puede celebrarse entre un hombre y una mujer, algo que no cambiará, por lo menos no en la presente Legislatura Local.

“Yo creo que para llegar a eso en Tamaulipas, tiene que haber muchas reformas a la ley, hasta ahorita no hemos escuchado opiniones de la sociedad en el sentido de querer legalizar los matrimonios gay”.

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional, refirió que en la última campaña política que se hizo en la entidad, ningún partido dijo tener peticiones de algunas personas para que se legisle en esta materia.

“En el Distrito Federal, donde hay 20 millones de personas, únicamente se han celebrado unas docenas de matrimonios entre homosexuales, lo que quiere decir que no es un asunto que esté ahogando a la sociedad, como otros problemas que si son prioritarios para la nación”.

Guadalupe González Galván mencionó que en lo personal, está en desacuerdo en que dos personas del mismo sexo contraigan un acuerdo legal para vivir juntos, “mi educación, religión y principios fundamentan mi postura”.

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Tamaulipas, aseguró que si ciudadanos o residentes del Estado deciden contraer nupcias en el Distrito Federal, se respetará su unión, más no podrán tener efectos legales en la entidad.

“A toda persona se le respeta su inclinación sexual, más debemos tener en claro que si se casan en el DF una pareja de homosexuales, solamente tendrán derechos legales en dicho lugar, no aquí”, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro