Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Tamaulipas, importante en Proyecto de AMLO; tiene 50% de intención de voto... y subiendo: Alfonso Romo

J. Raúl MARTINEZ

4 de abril, 2017

Tras precisar que actualmente Andrés Manuel López Obrador lleva a cuestas un 50% de intención del voto, es decir con un 30% más con que contaba en el 2012, el influyente empresario regiomontano, Alfonso Romo Garza, señaló (durante uns visita por el Puerto de Tampico) que los sondeos arrojan que un 25% dice que no votaría por él y un 35% no sabría por quien, aunque en la encuesta dejaron en claro que tampoco emitirán su sufragio por el PRI y PAN, además de que en caso de que el tabasqueño sea Presidente de México tomaría una posición dura hacia Donald Trump y práctico en la búsqueda de consensos entre ambas naciones.

Puntualizó que Tamaulipas es importante por contar con una diversidad de sectores productivos y ser frontera con los Estados Unidos “Y esto hay que aprovecharlo, Tamaulipas puede ser un país por sí solo, hay que proponer el desarrollo regional aquí”; expuso que nadie del equipo que apoya el proyecto de Andrés Manuel será visto como funcionario federal en caso de ganar la elección, tal es el caso de Héctor Martín Garza González, Rodolfo González Valderrama y Adolfo Hellmund, quienes le acompañaron en la reunión con representantes de los medios de comunicación de la zona sur. “No estamos buscando chamba nadie de nosotros, no vamos a trabajar en el gobierno, mi chamba es otra”, externó el empresario

El coordinador del proyecto de nación de quien buscaría por tercera vez este máximo escaño público dijo, en su estancia por Tampico, no conocer si Morena podría ir en alianza con otros partidos políticos de izquierda, aunque dejó entrever que 'lo que escucho es que va solo, yo no me meto en política, no evado, pero no me meto, no estoy en Morena, no sé qué va a pasar, aunque particularmente yo estaría abierto a todo, pero no con todos, aunque todas las personas son bienvenidas', dijo

Señaló que en su visita por varias entidades donde promueve el proyecto del Peje advierte que hay una preocupación seria del empresariado en torno hacia dónde va el país “Y si al país no le va bien seguramente que a muchos estados les afectará mucho más que a otros, pues el tema también es la seguridad”.

El ex enlistado en las figuras millonarios según Forbes detalló que observa un López Obrador muy fuerte en los sondeos, pues comparado con el 2012 donde un 80% decía que no votaría por él. “Hoy vemos que un 50% si lo haría, la curva va para arriba, la intención del voto es mucho mas fuerte hoy, es una locura, un cambio radical”, expuso

Romo, puntualizó que desde hace cinco años que trabajan posicionando la marca Obrador en el norte del país donde la campaña del miedo pegó muy fuerte, no así en el sureste donde es más conocido el ex jefe de gobierno del DF.

En rueda de prensa el empresario de Nuevo León subrayó que si AMLO gana la elección del 2018 buscará incrementar la relación comercial con EUA, pues creando riqueza es la mejor manera de combatir la inseguridad.

“Vamos a tener un negociador con mucha experiencia, muy duro para defender lo que haya que defender y muy práctico para llegar a consensos donde les convenga a las dos naciones, vamos a tener un hombre que no hará otra cosa que no sea el bien para México”, haciendo alusión a la situación bilateral que se tiene actualmente con Trump y el país de las barras y las estrellas.

Indicó que todas las reformas estructurales serán sopesadas “Lo que esté bien lo dejamos y lo que no será cambiado de fondo” y al referirse a la madre de todas las reformas (energética) advirtió que “El estado de derecho se respetará, si hay contratos con la nueva ley se van a realizar, pero no se van anular, lo que esté bien lo dejaremos, no vamos a violar una ley con otra, no seremos autoritarios, sino se nos cae el país”.

Remarcó que México debe ser un paraíso de la inversión y de instituciones.

“Y no de izquierdas o de derechas, debe haber libertad individual y respeto a la propiedad privada, ya que es un hombre que tiene la mejor agenda social del país”, externó

 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro