Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de septiembre, 2025
Un modelo basado en la cultura en el cuidado del agua está siendo valorado, analizado y conformado en coordinación con universidades públicas y privadas de la zona metropolitana, para que en un futuro no muy lejano sea incluído en el sistema educativo de Tamaulipas, resaltó, José Luis del Ángel Sosa.
El Presidente de la Mesa Ciudadana del Agua, expresó que sí bien para lo que resta del año y muy probablemente para el primer semestre del 2026, la zona metropolitana tenga disponibilidad del vital líquido, es necesario que desde la academia se formalice el modelo educativo para que en un tiempo muy corto lo tengan a disposición el estudiantado de la entidad y la región vía Secretaría de Educación. Detalló, que el proyecto de la mesa ciudadana del agua va más allá y contempla que sea incluído en la currícula del sistema educativo del país.
"Es algo que está viendo la mesa del Agua con 11 universidades públicas y privadas con las que tenemos relación y en poco tiempo poder tener ya en forma el modelo educativo y conciencia en el cuidado del agua", dijo
Del Ángel, precisó que además la MCA espera que la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado de a conocer el resultado de las batimetrias realizadas a las lagunas que conforman el sistema lagunario, dentro de una primera etapa.
"Necesitamos que la zona sur cuente con un mejor reservorio a mediano plazo, y poder incrementarlo en un 30%, ya que actualmente se consume el 50% del agua del sistema lagunario y el otro 50% se va en fugas y evaporación", declaró
Finalmente, comentó que en estos momentos el espejo de agua en el sistema lagunario es de 1 metro 80 centímetros, nível suficiente para sortear lo que resta del año y muy probablemente para el primer semestre del 2026, ya que las lluvias han Sido muy puntuales en la temporada.