Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de septiembre, 2025
El paquete económico del 2026 incluirá por primera vez un anexo especial enfocado al cuidado de la infancia, adolescentes, población adulta y con discapacidad del país con un monto de casi 500 mil millones de pesos que estará encabezado por el mal llamado sexo débil, afirmó la Secretaria de las Mujeres, del Gabinete de CSP, Citlalli Hernández Mora.
Durante una visita efectuada a la zona sur, la titular de esa dependencia federal, externó que el techo financiero, que ya fue analizado y aprobado de manera conjunta con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y la Secretaría de Hacienda, se anexa al PEF del próximo año. "Se llevó a cabo en mesas de trabajo con 22 dependencias para elaborar el anexo 31 en el paquete económico del próximo año", detalló Remarcó, que la cifra exacta es de 466 mil 674 millones 936 mil pesos, que equivale al 1.21% del PIB, pues dijo que la administración de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo confirma que el cuidado de las infancias, adolescencia, población adulta con dependencia y con capacidades diferentes, tienen un lugar importante en su sexenio.
Hernández, remarcó que el Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados mantiene una serie de acciones y 49 programas enfocados, a qué desde la niñez hasta la edad adulta, las mujeres aporten todo lo que saben hacer como cabezas de familia y cuidadoras.
"Éste sistema descansa esencialmente en las mujeres que tendrán una tarea relevante en este sexenio, y en quienes recae la mayor carga de responsabilidades y trabajo", declaró la Secretaria de las Mujeres.
La Titular de la Secretaría Federal, recalcó que las mujeres realizarán trabajos de cuidado para garantizar la supervivencia y bienestar integral de ellas mismas u otras personas durante todo un ciclo de vida, así como para el sostenimiento de las familias, las comunidades y la sociedad en su conjunto", reveló
Puntualizó que los cuatro ejes del anexo 31 del PEF 2026 son principios como reconocer, reducir, redistribuir y remunerar, además de representar las tareas de cuidados, lo que significa avanzar hacia un país más igualitario y justo.