Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Para abril, operarán Sistemas de Protección para los Niños

J. Raúl MARTINEZ

26 de marzo, 2017

Para el 14 de abril del presente año deberán estar conformados y en operación los 43 Sistemas Municipales de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA) que tendrán como finalidad tener una radiografía exacta de lo que impera en estos dos sectores con alta densidad poblacional y ante ello definir programas que ayuden a paliar los problemas existentes.

Al respecto la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Maria Guadalupe Zuniga Salazar, externo que desde la UNESCO y Conago se pretende definir la clasificación de problemas que imperan en estos dos sectores, pues es bien sabido que los niños abandonados, sin estudiar, embarazos a temprana edad, violencia, son algunas situaciones arraigadas entre la sociedad. 

Indico que este modelo debió ser aterrizado a principios del año pasado sin embargo la autoridad estatal anterior no cumplió totalmente pues solamente fueron creados en tres municipios. Indico que a la fecha se han establecido 11 sipinna's con el compromiso de que para el 14 de Abril deberán estar cubiertos los 43 Municipios.

"Aunque el compromiso formal ante Conago es en Mayo, nosotros nos estamos poniendo una meta para Abril y con ello tener una estadística real e información de lo que pasa con los derechos de niños, niñas y jóvenes", añadió Zuniga, remarcó que en el 2025 se debe contar con estadísticas nacionales y los programas ya generados en aquellos municipios donde se requieran recursos financieros para atacar el problema.

Indico que a nivel estatal no existe presupuesto definido para este rubro, sin embargo con apoyo de las demás áreas de gobierno y secretarias ejecutivas se buscan soluciones en beneficio para dichos grupos sociales. 

Además, externo que a la par debe haber una Procuraduría de la Defensa del Menor y los Jóvenes, que ya existe en algunas ciudades, que irá a la par en el trabajo preventivo y de apoyo para evitar el maltrato y garantizar las garantías individuales.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro