Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de marzo, 2017
El Delegado federal, en Tamaulipas, de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social (STyPS) Rodrigo Stolberg Hinojosa, señaló una vez más que la Refinería Francisco I Madero -ubicada en Ciudad Madero- es quien más cae en anomalías de seguridad y salud hacia su planta laboral al grado que en el 2016 y en lo que va del 2017 la empresa de todos los mexicanos ha pagado poco más de 2 millones de pesos al Gobierno del Estado por concepto de multas.
Mencionó que el operativo anual que implementa la paraestatal abarcará las 2800 empresas que están debidamente registradas en todo el estado y que consiste en inspeccionar áreas de trabajo, conocer la capacitación con que cuenta el personal, su seguridad en el sitio, salud y otros puntos relacionados con la integridad de los trabajadores. Indicó que el año pasado la paraestatal “aguantó” ocho inspecciones en diferentes materias y en lo que va del 2017 se han realizado tres más.
“Son multas que hacemos llegar, vía oficio, a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado quien es quien las recauda, el año pasado fue de 1millon 250 mil pesos y en este año van 900 mil pesos, pues continuamente caen en anomalías de seguridad y salud en el trabajo, con accidentes”, expuso
Stolberg, expresó que 350 empresas están dentro del programa “empresa segura” que tiene como finalidad evitar que no existan accidentes y muertes en los centros de trabajo, pues Tamaulipas ocupa el tercer sitio nacional en empresas adheridas gracias a la Reforma Laboral planteada por el gobierno federal.
“Es difícil decir que empresa cae o tiene más anomalías, para este año contemplamos 3534 inspecciones y con un procedimiento jurídico eventual que tiene un plazo bastante amplio para dar cumplimiento a los señalamientos, pues no venimos a sancionar sino a trabajar con ellas”, acotó