Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de marzo, 2017
Durante el 2016 la Comisión de los Derechos Humanos, en la zona sur, atendió 250 solicitudes para quejas en contra de servidores públicos de dependencias estatales y organismos prestadores de servicios como PGJE, Policía Estatal, Infonavit e IMSS Nacional quienes se llevaron un número alto en apercibimientos.
Fue el segundo Visitador de los Derechos Humanos en la zona, Cirilo León del Ángel quien subrayó que estas 4 instituciones gubernamentales han incurrido en el mayor número de quejas, siendo la oficina local la encargada de darle trámite ante contraloria estatal para el desahogo. Indico que muchos de los casos suscitados el año pasado no hubo la necesidad de llegar a una queja formal debido a que las partes llegaron a un acuerdo, sin embargo, reitero, que la indicación del Ombudsman de la entidad es que todas las inconformidades sean atendidas y canalizadas.
De León, expuso que de esas cuatro dependencias arriba señaladas se desprenden Infonavit e IMSS "Quienes aún tienen más quejas que las otras dependencias, por cobros indebidos y mal atención médica, sin embargo se busca que con la gestión se resuelvan y no exista la necesidad de interponer una queja".
Finalmente, el visitador de los derechos humanos en la región sostuvo que luego del anuncio de Donald Trump de pretender deportar a miles de connacionales y migrantes de otros países, la oficina local se encuentra atenta ante cualquier vicisitud, pues la instrucción es que se apoye con traslado, alimentos y atención médica a aquellos que llegan al país o que van de paso a Centroamérica.