Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Lanza COMAPA alerta: 'más de 200 negocios vierten grases en red de drenaje y la colapsan...'

J. Raúl MARTINEZ

6 de marzo, 2017

La Comapa mantiene un padrón de poco más de 400 negocios, en Tampico y Madero, que generan todo tipo de desechos que tienen como destino final la red sanitaria, de los cuales poco más del 50% vierten, directamente, grasas y aceites ocasionando taponamientos y a su vez fugas en calles y avenidas, con el agregado de que las líneas de conducción  ya no soportan la mínima presión al estar trastocadas por  el paso del tiempo. 

Al respecto el Gerente Técnico, del organismo operador, Daniel Vargas Malagon, señaló que en algunos áreas de estas dos ciudades la red de drenaje esta siendo reparada con la finalidad de evitar contratiempos, caso particular un tramo de la calle César López de Lara, en la zona centro, donde se reparo un colector y tubería que recibe descargas sanitarias y de comercios aledaños. 

Indico que la paraestatal ha emprendido un programa ambicioso de cambio de tubería y pavimentos en áreas específicas de los dos municipios, donde comúnmente se observaba fugas de aguas negras y de agua potable. 

Subrayó que el programa abarca la concientizacion en los dueños de comercios y empresarios dedicados a los giros de alimentos y otros rubros como vulcanizadoras y talleres mecánicos a que extremen cuidado al momento de verter sus desechos a la red sanitaria. 

"Tenemos un padrón de 400 negocios, de los cuales la mitad manejan grasas y desechos de alimentos, además de otros productos, y que en muchas ocasiones internamente producen taponamientos, ocasionando fugas", dijo  

Exhorto a estos giros a instalar trampas en las redes internas, ya que además de afectarse también propician un problema en las áreas que competen a la dependencia estatal. 

"Nosotros estamos atendiendo la problemática, pero si observamos continuamente esta situación en calles, donde mucha gente barre todo y lo deposita al drenaje". 

Puntualizo que otras zonas con este problema son los mercados municipales donde constantemente hay taponamientos de redes por esa razón. 

El organismo operador invirtió 450 mil pesos en la reparación del colector y cambio de tubería en esa principal arteria vial de la zona centro de Tampico, y donde siempre se observaba aguas negras a cualquier hora del día.

 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro