Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de marzo, 2017
•Inauguran “defensorías” de migrantes
La comparecencia del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Enrique Etienne Pérez del Río, para rendir su informe de actividades, además de ser un acontecimiento porque se trata de la institución educativa más importante de la entidad tamaulipeca que ha formado a lo largo de su historia cientos de miles de profesionistas, es significativa porque se trata del primer inforrme con un gobierno estatal de alternancia.
Se destacó previamente que el evento, en el teatro universitario de la capital del estado, a diferencia de los anteriores que han tenido lugar en los últimos años, se desarrollaría dentro de un ambiente de austeridad, como efectivamente ocurrió.
Sin grande movilizaciones políticas ni de contingentes, pero utilizando los recursos tecnológicos con que cuenta la UAT para difundir el mensaje en los diferentes claustros universitarios, el rector dio cuenta a la máxima autoridad del Alma Mater, la Asamblea Universitaria, de los logros de la comunidad académica que encabeza, ante la presencia de un representante del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, siendo éste el jefe de la oficina del Gobernador Víctor Manuel Sáenz Martínez, quien expresó el reconocimiento gubernamental a la labor que ha realizado la UAT para contribuir al progreso y desarrollo de Tamaulipas.
Estableció Sáenz Martínez en su discurso que la entidad enfrenta grandes retos en todos sus aspectos, y que para superarlos se requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad, sumando esfuerzos para crear las mejores condiciones de desarrollo.
“Hemos cumplido con empeño y honestidad. Gracias al esfuerzo de todos, hoy estamos mejor que cuando empezamos y vamos por más”. Destacó Etienne, para afirmar que la UAT pasó de la posición 50 al lugar 28 en el ranking de las Mejores Universidades de México, que publica la revista América Economía; y destacó que actualmente la UAT tiene 142 profesores en el Sistema Nacional de Investigadores duplicando la cifra que se tenía al inicio de su administración, entre otros de los logros.
Se reveló, asimismo, que la UAT tiene 14 licenciaturas acreditadas a nivel internacional, siendo la universidad pública del país con el mayor número de acreditaciones internacionales; además que 80 por ciento de los programas educativos evaluables están acreditados por organismos nacionales.
Todo esto tuvo lugar precisamente un día antes de que se celebrara el aniversario de la Autonomía Universitaria.
DEFENSA DE MIGRANTES
Tanto en los consulados de México de McAllen y Brownsville, como seguramente ocurrirá en el resto de las representaciones diplomáticas mexicanas en la Unión Americana, se inauguarn este viernes los “Centros de defensoría”, con los que se pretende brindar asesoría legal a los mexicanos que así lo requieren ante las amenazas de deportaciones o detenciones que han sido manifiestas en las últimas semanas.
Se trata, suponemos, de la implementación de sistemas y contratación de abogados especializados para defender en un momento dado a quienes consideren que han sido, o están en peligro de ser violados sus derechos.
Esto forma parte de la aplicación de los fondos anunciados de mill millones de pesos, algo así como 50 millones de dólares, que el Gobierno de México autorizó para los consulados ubicados en territorio estadounidense.
Los detalles de la forma de operar de estas dependencias consulares seguramente serán dadas a conocer por los respectivos cónsules al momento de declararlas inauguradas.