Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Diseñan Cámaras de Comercio Estrategia Binacional para enfrentar nuevos retos de la región fronteriza

José Luis B. Garza

9 de febrero, 2017

McAllen.- En el marco de la Reunión Binacional de Cámaras de Comercio de Tamaulipas y del Valle de Texas convocada por la Cámara de Comercio de McAllen y la  Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, representantes de ambas entidades definieron -éste miércoles- los primeros pasos para consolidar una Estrategia -conformada inicialmente por 5 puntos- para intercambiar puntos de vista y armonizar acciones para enfrentar los nuevos retos y oportunidades de ambos lados de la frontera.

Tras definir que 'no existe disposición oficial de Migración para revisar telefonos celulares al ingresar a los Estados Unidos', los Acuerdos incluyeron trabajar en cinco puntos básicos: Establecer vínculos binacionales a través de acuerdos entre cámara y autoridades.; Promoción y difusión positiva en ambos lados de la frontera; Establecer reuniones binacionales de Cámaras de Comercio con más frecuencia; Envolver al estado de Tamaulipas  y sus organismos económicos en el Consejo Económico de Sur de Texas (RSTEC) y resaltar la importancia de la región fronteriza en Washington y México.

En la Reunión estuvieron presente representantes once cámaras de comercio de la entidad tamaulipeca, además de representantes de los diversas oficinas de Desarrollo Económico y funcionarios gubernamentales. 

Presidieron la reunión Steve Ahlenius, presidente de la Cámaras de Comercio de McAllen; Enrique Solana Sentíes, Presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO-SERVYTUR); Julio Almanza Armas, Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas (FECANACO) y Carlos Talancón Ostos, Secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas en representación del Gobernador Francisco Cabeza de Vaca. 

Estuvieron presentes también Angela Kerwin, cónsul general de los Estados Unidos en Matamoros; Jaime Nova, Administrador de la Aduana de Reynosa; Omar Celis, Administrator de la Aduana de Nuevo Laredo; Francisco Galván Garza, representante de la relación bilateral Tamaulipas- Texas de la oficina del Gobernador de Tamaulipas, entre otros. 

Quedó de manifiesto que no existe oficialmente una disposición especial para hacer revisiones en teléfonos celulares al ingresar a los Estados Unidos. El vicepresidente de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio de McAllen, Luis Cantú, dio a conocer que tiene en su poder una carta donde así lo manifiestan las autoridades locales de Inmigración y Aduanas que, a petición expresa, hará llegar copia a las cámaras de comercio.  

Del mismo modo, se unieron a la conversación en una segunda reunión los alcaldes Jim Darling y Jesús de la Garza Díaz del Guante, de McAllen y Matamoros, respectivamente, además del cónsul de México en McAllen, Guillermo Ordorica. 

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro