Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de julio, 2010
Luego de que la Comisión Nacional del Agua (CNA), evidenciara una falta de comunicación con el Gobierno del Estado, así como poca previsión y preparación ante el impacto del huracán “Alex” en Tamaulipas, lo que generó pérdidas económicas millonarias e incluso vidas humanas, el Poder Legislativo de la entidad aseguró que esto es responsabilidad directa del titular del Ejecutivo Federal, Felipe Calderón Hinojosa. Así lo manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura Local, Felipe Garza Narváez, quién dijo que más allá de la poca capacidad que presentaron los funcionarios de la CNA en los últimos días, se debe de recordar que quién los puso ahí, es el encargado de la Presidencia de la República. “El país está pasando por momentos difíciles, requiere a funcionarios con capacidad de interlocución, que no se tienen actualmente en la Comisión Nacional del Agua. Ante esto, no puede el presidente de México descansar su responsabilidad en este problema, la elección de sus colabores es facultad única y exclusivamente de él”. El líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado, manifestó que no se debe de juzgar tanto el desempeño de los colaboradores y funcionarios del Gobierno Federal, sino de quién está al mando. “De Calderón depende escoger a las personas más capacitadas para que se cumplan con los compromisos que se hicieron con la gente, no solamente la que votó por el, sino también por todos los mexicanos”. Felipe Garza Narváez mencionó que en el caso de la evidente falta de comunicación e incapacidad de los funcionarios federales de la CNA en las últimas semanas, la exigencia debe ser para el ejecutivo federal, a fin de que asuma su responsabilidad en esta situación. “Recordemos que la población lo escogió porque creyó en un proyecto de nación, y son los electores quienes deben de dar puntual seguimiento para ver si estos se cumplieron o no, como en el caso de las contingencias, donde se demuestra si se cuenta con elementos que puedan atender las necesidades de la gente, algo que no sucedió recientemente”, puntualizó el coordinador de los diputados priístas en el Congreso de Tamaulipas.