Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

El cambio que viene

José Luis B. Garza

29 de septiembre, 2016

Como sucede con muchos acontecimientos que representan un trascendente cambio, no apreciamos  las implicaciones que tiene hasta que está a punto de ocurrir.

Lo que sucederá en los póximos días en Tamaulipas no es para nada un cambio menor en la estructura gubernamental. No se trata de un tradicional sexenal cambio de gobierno, donde con variantes superficiales en la forma de gobernar, quienes entregaban y recibían se encontraban circunscritos a un marco de referencia similar: un mismo partido político; similar modus operandi; un mismo sistema de designar colaboradores y un mismo grupo de familias y grupos políticos que tradicionalmente se acomodan y reacomodan en el poder.

Cierto, algunos ex activos miembros de otros partidos, del PRI, PRD y MC se proyectaban para integrarse al aparato gubernamental, pero las reglas pueden ser distintas ahora o, mejor dicho, deben ser distintas, si se quiere convencer a la ciudadanía que hay un cambio real de gobierno. Cambio de personas, de sistemas y de propósitos.

A final de cuentas, por eso votaron más de 700 mil personas el pasado cinco de junio.

Con sus excepciones, que seguramente las habrá, los funcionarios de primer y segundo nivel no permanecerán en su cargo y, lo peor, peor para ellos desde luego, no se reubicarán en otro dentro de la esfera estatal.

Eso tendrá un efecto en toda la pirámide gubernamental. Muchos de los otrora  integrantes de los contingentes que se movilizaban para actividades partidistas del PRI, sufrirán una conversión en su actuar y ante el asombro, en algunos de los casos, de quienes los conocen, se manifestarán como acérmimos partidarios de los nuevos vientos partidistas y gubernamentales. 

Habrá también quienes, sin ser figuras destacadas de la administración estatal serán eliminados de las nóminas, lo mismo ocurrirá en las administraciones municipales, sobre todo aquellas que estarán gobernadas por el PAN.

Viernes, sábado y domingo serán actos protocolarios y festivos en tres diferentes ciudades con motivo del cambio de gobierno: Tampico, el anuncio del nuevo gabinete estatal; Cd. Victoria, la toma de posesión y mensaje del nuevo gobernador y Reynosa, con un evento masivo al que se ha convocado a los residentes de las ciudades vecinas, que, hay que decirlo, incluirá a residentes del lado texano, en parte porque existe un interés político y en parte porque estará amenizado el evento por  famosos y cotizados grupos musicales.

El lunes la realidad, la nueva realidad será confrontada. Esto ocurrirá no solamente para quienes dejen de pertencer a las administraciones estatal y municipal, sino para quienes  tendrán la responsabilidad de conducir los destinos de ciudades y estados ante una opinión pública que se encuentra a la espera de que lo ofrecido en campaña se convertirá en acciones concretas.

La época para las nuevas autoridades de corresponder a quienes los favorecieron con el voto habrá llegado.

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro