Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de julio, 2016
MCALLEN.- Con el fin de evaluar y analizar las necesidades fronterizas en diversos aspectos se llevó a cabo en esta ciudad un encuentro binacional de legisladores y funcionarios de Estados Unidos y México, quienes compartieron su visión de esta importante área para encontrar las mejores opciones de desarrollo compartido.
El evento fue promovido por el Consulado de México en McAllen, cuyo titular, Guillermo Ordorica, fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes y destacar la importancia de hacer concurrir a funcionarios con amplio conocimiento sobre la problemática fronteriza de ambos países. Una delgación de legisladores mexicanos entre los que figuraron los diputados federales Víctor Giorgana, Leonardo Amador, Rosa Guadalupe Chávez Acosta, Salomón Majul y Marco Polo Roddríguez expusieron este viernes, en el recinto oficial de la conferencia, la Quinta Mazatlán, las aportaciones que en materia legislativa se han hecho para mejorar el marco de relaciones internacionales y la infraestructura fronteriza.
Por su parte los alcaldes Jim Darling, de McAllen; Martín Cepeda, de Hidalgo; Pete Sáenz, de Laredo y Ambrosio Hernández; de Pharr, expusieron la forma en que han estado colaborando con sus contrapartes mexicanas y las gestiones que han realizado a todos los niveles para incrementar las relaciones y comercio internacionales.
Destacó la presencia del secretario de Estado de Texas, Carlos Cascos, quien a nombre del gobernador texano Greg Abbott reiteró que las relaciones entre México y Texas continuarán fortaleciéndose y mencionó en apoyo a su afirmación la entrevista que sostuvo
Abbott con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, que dio inicio a un diálogo que ha sido fructífero y permanente.
El director del Banco de Desarrollo para América del Norte, Gerónimo Gutiérrez, por su parte, expresó que existe una completa disposición para continuar financiando proyectos ambientales en ambos lados de la frontera y facilitar, asimismo, la mejor relación entre ambas fronteras proporcionando recursos para el desarrollo de infraestructura.
La reunión culminaría con una recpeción en el aeropuerto inernacional de McAllen donde su directora, Elizabeth Suárez y el director de la corporación de Desarrollo Económico de McAllen, Keith Patridge, harían una exposición de las fortalezas económicas y potencial comercial y turístico que tiene el Valle de Texas.