Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de abril, 2016
La primera etapa de las campañas políticas de las entidades que tendrán elecciones en junio del presente año se encuentra ya en marcha. La segunda fase la marcará, sin duda, el inicio, cuando menos en Tamaulipas, de las acciones proselitistas de los aspirantes a alcaldes y diputados locales que se encuentran imposibilitados, por ahora, de acuerdo con la legislación electoral vigente, para realizar actos de campaña en pos del puesto al que aspiran.
Un tema importante, por no decir que central y prioritario, es el de la seguridad pública, que en Tamaulipas, pese a los esfuerzos realizados o, cuando menos, publicitados, sigue representando una seria preocupación entre la población.
Por eso fue importante el primero de los foros sobre seguridad y justicia que el comité de campaña del candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de Baltazar Hinojosa, llevó a cabo en la ciudad de Reynosa, como lo serán, si es que así ocurre, los que lleven a cabo los contendientes de otros partidos políticos.
Durante varias horas los panelistas invitados abordaron desde distintas perspectivas el tema, analizando primeramente las condiciones en que se encuentra el estado, cabe decirlo, con bastante objetividad, casi con crudeza, para posteriormente hacer conclusiones y propuestas.
Quien piense que los participantes llevaron a cabo una reunión de elogios a los resultados de las llamadas estrategias de seguridad se equivocan. Cierto, hubo todos los matices en las participaciones. Desde los que lo hicieron viendo con simpleza el problema hasta los que hicieron señalamientos muy puntuales sobre la ola delictiva y de inseguridad que continúa sin ser erradicada de la entidad.
Hubo señalamientos muy críticos que, desde luego, ponen en evidencia las insuficiencias gubernamentales para brindar la seguridad necesaria a la población, pero que recibieron el aplauso de varios cientos de invitados presentes, que por ser militantes del PRI mueven a reflexionar sobre la gravedad del estado de inseguridad que se confronta.
Lo menos que se puede decir es que no se trató de ocultar la realidad, pero eso es una premisa necesaria cuando se trata de ser objetivo y buscar soluciones reales a la problemática de seguridad. El señalamiento de la impunidad como uno de los grandes obstáculos para lograr la justicia y seguridad que se desea se repitió constantemente.
Si no fue expresado explícitamente, se dio por un hecho que se está, también, ante un serio problema de corrupción y complicidad, elementos sin los cuales no podría haber crecido desmesuradamente la ola delincuencial que se resiente y lamenta en Tamaulipas.
El candidato cerró el foro manifestando su disposición a luchar por brindar la seguridad que urgentemente se requiere con tres iniciativas personales.
Solicitando al líder de la bancada del PRI, Edgar Melhem, promover un fondo de riesgos fronterizos, dada la importancia que juega la región, no sólo en el aspecto del tránsito internacional, sino del comercio que se realiza por esta frontera que, repitió, cuenta con 17 cruces internacionales.
Hacer su declaración personal, conocida como tres de tres, que exige hacer públicos la declaración patrimonial, de intereses y fiscal de los candidatos o funcionarios.
La patrimonial permite conocer el estado, evolución y valor estimado de los bienes que posee un servidor público desde el inicio hasta el fin de su encargo.
La declaración de intereses identificar aquellas actividades o relaciones que podrían interferir con el ejercicio de las funciones o la toma de decisiones de un funcionario o persona de interés público.
Mientras que la declaración fiscal es el comprobante de que un contribuyente ha cumplido en tiempo y forma con el pago de sus impuestos.
Que se sepa, es el primero de los candidatos a gobernador que ofrece hacer la “tres de tres”.
Respaldó, por otra parte, la idea de una nueva policía municipal, cercana (para protegerla) a la población ante la impotencia ciudadana prevaleciente para encontrar respaldo gubernamental ante agravios que sufre frecuentemente.
Interesantes los propósitos pero, parafraseando al columnista y amigo Alberto Guerra, ninguna iniciativa en bien de la seguridad ciudadana será posible si no se combate la corrupción. Los mejores propósitos quedarán sólo en eso.
Baltazar Hinojosa, dijo, dejó el foro abierto, en espera de recibir aportaciones y reacciones.