Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Arranque de campañas del 2016

José Luis B. Garza

4 de abril, 2016

Arrancaron las campañas políticas por la gubernatura de Tamaulipas, al igual que en otros 11 estados mexicanos y si bien nunca se habían tenido tantos candidatos registrados, la atención se centra en dos de ellos, Francisco García Cabeza de Vaca, del Partido Acción Nacional (PAN) y Baltazar Hinojosa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Si bien en cada una de las entidades federativas donde se disputan la gubernatura existen especiales condiciones que las convierten en terreno político en cerrada disputa, nunca se había dado el caso de que, cuando menos al inicio, se aprecie una polarización de fuerzas entre el PAN y PRI.

Otros estados  que tienen elecciones en el 2016 son Baja California, Hidalgo, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. De ellos, tres se encuentran en manos de los llamados partidos de oposición, pero en todos se vislumbra una pelea cerrada por mantener los dominios de los gobiernos estatales, presidencias y diputaciones.

En Tamaulipas, si bien ya prácticamente se encuentran definidos los candidatos a presidentes municipales y diputados locales, será hasta dentro de dos semanas cuando, de acuerdo con la legislación electoral tamaulipeca, se permita la labor proselitista.

Por lo que corresponde a la gubernatura, los aspirantes de los otros partidos, fuera del PAN y PRI, no son considerados como serios contendientes, incluyendo uno independiente, pero pueden atraer pequeñas cantidades de votos que en un momento dado, en conjunto, representaría una cantidad que le restaría votos, todo lo indica a primera impresión, al más fuerte contendiente de la oposición al PRI, o sea el PAN.

Cuando se aproximaba el inicio de la presente campaña, en una de las transmisiones de “Reporteros en la Mesa”, donde tenemos la suerte de compartir  opiniones con Martha Isabel Alvarado, Alberto Guerra, Heriberto Deándar Robinson y Luis Alonso Vázquez, coincidíamos (que no siempre lo hacemos) en que durante la lucha proselitista en pos de los votos del 2016, tanto en la entidad tamaulipeca como en los otros estados, seríamos espectadores de situaciones que no tendrían similitud con otras campañas. La numerosa oferta política es una de ellas. Muchas ofertas, cierto, pero sin gran atractivo para los electores la mayoría de ellas. Otro dato interesante es que tanto Hinojosa como García Cabeza de Vaca son ciudadanos estadounidenses. Obviamente cuentan con doble nacionalidad.

Baltazar Hinojosa decidió iniciar su jornada proselitista el pasado domingo en el sur tamaulipeco. Simultáneamente, en otras ciudades de la faz tamaulipeca se llevaron a cabo sendos actos de campaña en apoyo de Hinojosa. Connotados líderes priístas en cada una de las localidades encabezaron las reuniones de apoyo. Las redes sociales han destacado a Baltazar como un virtuoso de la trova. No les falta razón. Su habilidad con la guitarra y facilidad para cantar son evidentes. Todo lo positivo vale y cuenta para efectos electorales.

Francisco García Cabeza de Vaca decidió realizar un acto multitudinario en el lienzo charro de Reynosa como inicio de la contienda electoral acompañado de la esposa del ex presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, y un grupo de senadores. Si bien en los spots propagandísticos de radio y televisión se ofrece una imagen del senador con licencia de hombre sereno y reflexivo, su discurso en el arranque de campaña es por momentos encendido y desafiante.

La gran lucha política (entre dos) en Tamaulipas ha comenzado. Serán ocho semanas de lo que se augura como una intensa campaña.

 

 

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro