Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de marzo, 2016
• Meade tomó vuelo en Reynosa
• Adiós a Oscar Contreras L.
Reynosa fue escenario de uno de los más feroces enfrentamientos armados que se han dado en los últimos meses la madrugada del domingo 13 de marzo. Durante cuatro horas, de acuerdo con los informes divulgados, se produjeron bloqueos, balaceras y disparos que dieron como resultado nueve personas muertas. La paz retornó a la ciudad y con ello las actividades programadas.
Entre las actividades dominicales oficiales se llevó a cabo unas horas después la visita del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) José Antonio Meade Kuribreña quien, acompañado por el gobernador Egidio Torre Cantú y el alcalde José Elías, participó con beneficiarios de los programas de SEDESOL en varias reuniones.
Dato significativo y ampliamente difundido fue la asistencia al conocido restaurante “El Rey” donde departió con las autoridades locales.
Hasta ahí en forma breve la incursión del alto funcionario a tierras reynosenses.
Lo que ha ocurrido en días posteriores es una secuencia de entrevistas con los más destacados conductores de la televisión nacional donde destacan, casi con heroísmo, el haber estado en Reynosa el mismo día que se efectuó una de las ya frecuentes balaceras, que no es lo mismo que haber estado durante las balaceras.
En las entrevistas casi lo hacen aparecer como que las balas le silbaron por las orejas al funcionario y que no obstante eso él permaneció inmutable y convivió con una población que no sentía el mínimo sentido de alarma ya que, según sus propias palabras, acudieron a sus eventos y disfrutaron de las fiestas del aniversario de la ciudad.
Tal parece que los asesores de imagen de Meade encontraron en los adversos escenarios que confronta la frontera un soporte de lanzamiento para una campaña mediática.
Los medios nacionales han sido generosos durante la semana, por decirlo de alguna forma, en sus espacios para que Meade obtenga la dimensión de un hombre estoico ante la adversidad de los escenarios de violencia y gran benefactor a través de los programas sociales de la secretaría que encabeza.
Lo anterior no ha pasado desapercibido para quienes analizan los hechos políticos y sus implicaciones y hay quienes piensan que hay un esfuerzo por darle la dimensión de sólida figura para la candidatura presidencial o, cuando menos, fortalecer su imagen pública.
Por lo pronto, si da resultado la estrategia de posicionamiento, los presidenciables estarán de ahora en adelante muy pendientes de donde ocurran hechos violentos para aparecerse después y fortalecer su imagen y presencia, algo así como turismo de aventura redituable en el plano político.
Lo lamentable es que mientras unos obtienen beneficio de los hechos violentos otros sufren, víctimas del terror, cuando no de pérdidas materiales dentro de una ola delictiva que, pese a las promesas oficiales, sigue provocando zozobra entre la población y muchos otros efectos.
OSCAR CONTRERAS LARTIGUE
Aunque con retraso no podemos dejar de unirnos al pesar que causó en el medio periodístico tamaulipeco la muerte de Oscar Contreras Lartigue al principio de la semana.
Tuve la oportunidad de conocerlo y tratarlo en el inicio de mis actividades en medios informativos, precisamente en el Mundo de Tampico, donde, muy joven aún, era ya un reconocido columnista político, actividad en la que se mantuvo a lo largo de más de 50 años. Sin duda uno de los veteranos analistas políticos que gozó de gran respeto.
Durante una reciente reunión a la que fuimos convocados algunos informadores en Reynosa por parte del equipo de Baltazar Hinjosa, candidato a gobernador de Tamaulipas por el PRI, coincidimos en la misma mesa y conversamos con el ánimo y entusiasmo de siempre sobre el tema que fue su pasión y del que estaba ampliamente documentado, la política tamaulipeca. Descanse en paz.