Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de enero, 2016
Las elecciones de gobernador en 12 estados en lo que resta del 2016, después de la extraordinaria llevada a cabo en Colima, mantendrán a las dirigencias y militantes de los partidos políticos en una febril actividad en pos de lograr el triunfo, pero también, brindarán la oportunidad para que aquellos que no encuentren aceptación en algunas de las organizaciones políticas registradas y se sientan con mériros para ser nominados opten por postularse como candidatos independientes.
Lo mismo ocurrirá con presidencias municipales y quizá diputaciones locales.
El éxito logrado en el vecino estado de nuevo León por Jaime Rodríguez, más conocido como "El Bronco", quien obtuvo un impresionante apoyo popular para conquistar la gubernatura de su estado, ha animado a ciudadanos de otras latitudes a tratar de seguir su ejemplo.
En Tamaulipas se ha cerrrado la etapa en la que podían registrarse esos valerosos ciudadanos.
Pero no todos poseen las cualidades que tiene que reunir quien aspire a lograr el consenso mayoritario que le permita ganar una elección, ni el ganar implica que se vaya a aceptar su mandato y, mucho menos, que automáticamente se cumplan las promesas de campaña.
En las últimas semanas algunas de las acciones y reacciones en el estado del Cerro de la Silla indican que no se han cumplido muchas de las promesas de campaña de El Bronco y, lo peror, que no va a ser fácil que las cumplan.
Al respecto podríamos estar equivocados en nuestra percepción. Es explicable porque no vivimos en ese estado y porque no existía ningún parámetro que nos permitiese determinar si en los meses que lleva en el poder El Bronco ha logrado mantener la aceptación que, transformada en votos, lo llevó a conquistar la gubernatura.
Decimos que no existía porque una de las firmas encuestadoras de la entidad nuevoleonesa, Saba Consultores, llevó a cabo un trabajo estadístico para conocer el estado de la opinión pública de Nuevo Lón a unos meses de transcurrida la elección y la asención al poder de Jaime Rodríguez.
Las cifras fueron dadas a concer en un artículo por José Daniel Borrego, de la empresa mencionada, y a la pregunta de un hecho hipotético a posteriori de "si el día de hoy fueran de nuevo las elecciones, ¿por quién votaría?", los candidatos del PRI y del PAN quedarían prácticamente iguales y El Bronco se desplomaría al pasar de un 57.1 por ciento a un 31.2. No podemos afirmar categóricamente que esto se deba al incumplimiento de promesas, que es manifiesto, pero sí que hay una decepción con el mandato del gobernante.
Lo más grave es que lleva tan sólo algunos meses en el gobierno. Una gran lección para votantes y candidatos. La historia no terminó con ganar una elección.
En las siguientes semanas émulos de El Bronco pedirán el voto ciudadano, motivados por el triunfo que éste logró, pero no serán las mismas circunstancias, ni los mismos tiempos ni, desafortunadamente, la misma personalidad del existoso politico de Nuevo León.
Habrá quizá muchos valiosos ciudadanos que aal no encontrar cabida en los partidos políticos registrados opten por la vía independiente llegar hasta el puesto de sus aspiraciones pero habrá, también, desafortunadamente, simples oportunistas que pretenderán obtener prebendas personales o de grupo.