Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

De aquellos 18 puntos, a los 37 de ahora…

Alejandro Salas

2 de junio, 2010

En apego a la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) revelada a finales de abril pasado, consigné un par de cifras comparativas para cuestionar si el candidato a la Gubernatura del Estado por la Alianza Todos Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú superaba en las preferencias electorales al candidato del PAN, José Julián Sacramento, por 28 o 18 puntos. De acuerdo a algunos lectores de este espacio, la pregunta tenía un toque sensacionalista y no revelaba una ventaja insuperable del priista y mucho menos dejaba, de entrada, fuera de la contienda al abanderado albiazul. En ese entonces el ejercicio de GCE-MILENIO estableció que el Partido Revolucionario Institucional tenía el 53.2 por ciento de las preferencias electorales, contra 25 del Partido Acción Nacional. Pero la encuesta más reciente del Gabinete de Comunicación Estratégica establece que si los comicios en Tamaulipas fueran en estos momentos por el PRI votaría un 57 % mientras que por el PAN lo haría 20.9 %. Un dato que esta vez llama poderosamente la atención es que el 59.7 % de los encuestados dijo estar seguro de sufragar de esa manera. Es decir que si a finales de abril la diferencia por partidos era de 28 puntos, ahora es de 37, con lo que el PRI avanza en forma por demás significativa. Ahora bien, en el caso de la preferencia efectiva Rodolfo Torre Cantú tiene hoy un 69.6 % frente a un 24 % de José Julián Sacramento. Cualquiera se preguntara qué ha pasado de un mes a otro, de la última semana de abril a la última semana de mayo. Por aquellos día estaba reciente un enfrentamiento a balazos que presenció José Julián Sacramento en Reynosa. Entonces, el senador matamorense que ya había centrado su campaña, la reforzó y la siguió centrando en el rubro de seguridad. En contraste, en su precampaña, los estrategas de Torre Cantú decidieron ocultar el tema, y hasta propusieron un pacto para evitar “politizar” la seguridad, con lo que lo nulificaron. Sin embargo, ya en campaña, insertó el tema en su agenda. Pero sobre todo en este tiempo, la estructura priista se está moviendo, mientras que los panistas, carentes de estructura y desunidos, hacen lo que pueden. Ahí podría estar el detalle.
Más artículos de Alejandro Salas
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro