Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

¿Renuncia Osorio Chong?

José Luis B. Garza

13 de julio, 2015

•Le falló a Peña Nieto

•La fuga, un impacto político

 

“Es una obligación que tiene el estado, es mas creo yo frente a lo que ya ocurrió en el pasado, seria eeeh (sic) verdaderamente algo más que lamentable, digo es imperdonable que ahora el Estado y el Gobierno tomen las debidas providencias para asegurar el que lo ocurrido hace algunos años se pudiera repetir.

“Es algo en lo que he insistido, bueno, créeme que todos los días al titular de Gobernación es algo que ya se convierte en ‘¿Lo tienes bien vigilado, estás seguro?’, porque evidentemente es una responsabilidad que hoy tiene a cuestas el Gobierno de la República el asegurar que la fuga ocurrida hace algunos años nunca mas se vuela a repetir…”

Así respondió el presidente de México Enrique Peña Nieto al periodista de Univisión  León Krauze durante una entrevista donde fue cuestionado sobre la posibilidad de que Joaquín “El Chapo” Guzmán se pudiera escapar de nuevo. Quien vea la entrevista, ampliamente difundida a raíz de la superfuga,  podrá apreciar la sonrisa entre condescendiente e irónica del  Primer Magistrado Mexicano, sin duda pensando o queriendo dar esa impresión, de que en su Gobierno no pudiera ocurrir lo que pasó este domingo: El Chapo se escapó de nuevo gracias a la construcción de un túnel cuya obra de ingeniería sería la envidia de muchas empresas contratistas  a las que se les adjudica obra pública.

Difícilmente alguien puede imaginar que El Chapo va a ser recapturado, cuando menos en el plazo inmediato. No se puede pensar que un operativo tan bien montado, por no decir, excelentemente montado, para sacarlo de la cárcel considerada la de más alta seguridad en Mexico, no tuviera también previsto una o más vías de escape después de la salida, casi fantástica, del centro de reclusión.

Pero ese es el tema policiaco.

Las declaraciones anteriormente referidas del presidente Peña Nieto tienen una implicación más que mayor en el plano político. En ellas responsabilizaba al titular de la Secretaría de Gobernación,  Miguel Angel Osorio Chong, de que El Chapo no se volviera a escapar. 

El Chapo ya se fue de la cárcel.

Osorio Chong, quien se encontraba en Francia  para acompañar a Peña Nieto en una visita de Estado, se tuvo que regresar de inmediato tras la divulgación de la espectacular fuga.

Nada tenía que hacer en Paris, al decir del ex secretario de Relaciones exteriores de Mexico, Jorge Castañeda, máxime cuando Chong, en su carácter de secretario de Gobernación, es el responsable de la política interior del país, sobre todo en ausencia del Primer Mandatario y, por si fuera poco, es también el jefe del Gabinete de Seguridad.

La difusión de la nueva fuga se suma a una serie de desventuras de imagen, por llamarlas así, que ha confrontado el régimen presidencial en los últimos meses. Innecesario detallarlas.

Pero la desventura  mayor es para Osorio Chong, o debiera serlo. Siendo el hombre en el que el presidente depositó toda su confianza para que no se escapara el famosísimo preso, su fracaso en esta misión lo convierte en supremo responsable de la falla, el costo tendría que ser consecuente.

La permanencia de Chong en el gabinete le transfiere la responsabllidad íntegra de la fuga al presidente, quien, por cierto, la calificó como una afrenta al Estado Mexicano.

La pregunta lógica sería no si Osorio Chong decidió renunciar  o no, sino cuándo.

Implicaciones, muchísimas, pero la Secretaría de Gobernación bien se puede sumar a los cambios programados a corto plazo. En el pasado se ha cambiado de titular de la secretaría de Gobernación en más de una ocasión en un mismo sexenio.

En tanto, la noticia de la fuga crece incesantemente en el plano internacional. Los canales de televisión en español en Estado Unidos dedicaron prácticamente todo el domingo a la divulgación del información de la fuga de El Chapo. Cabe decir, lo mismo se hizo cuando fue detenido.

Vienen días, o deberían de venir, de trascendentes decisiones nacionales.

Por lo pronto Chong se perdió el brindis  entre los mandatarios francés y mexicano durante la gira de estado de Peña Nieto.

 

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro