Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Balas, psicosis o votos…

Alejandro Salas

6 de mayo, 2010

Durante la noche del martes y el día de ayer, nuestro estado demostró que sigue en contingencia por los embates del crimen organizado y la guerra que sostiene el Gobierno federal, evidentemente sin el apoyo estatal y mucho menos municipal. En estos dos últimos días, el reporte oficial revela que ayer hubo balaceras en Río Bravo, en Camargo y en Miguel Alemán, con saldo de seis muertos, mientras que en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Valle Hermoso murieron, en la víspera, cuatro personas más. Es decir la violencia se sigue desatando en tierras tamaulipecas. Cuando no es en Reynosa es en Matamoros, en Nuevo Laredo o en cualquier lugar de la frontera chica. La zona centro del estado y la conurbada del sur no están exentas de estas peligrosas y atroces balaceras, que además de dejar militares y sicarios sin vida, causan la muerte a personas inocentes. Pero no sólo las balas que hacen blanco en humanidades causan muertes. En la zona sur sabemos también que las balas son capaces de paralizar tres ciudades, echar abajo una feria e imponer un estado parecido al toque de queda. Eso es hoy la realidad que vive el estado, una realidad que la azota con mayor intensidad a partir de hace 45 días. Siendo realistas, cualquiera puede deducir desde hoy, sin el ánimo de ser pesimista, que de continuar esta situación en los próximos días y si llegamos así al 4 de julio, las balas y la psicosis se traducirán en una jornada con urnas vacías. Hoy, cuando los fusiles y las metralletas se imponen, la prudencia o el miedo, como quiera usted llamarlo, nos orillan a dejar a los hijos en casa y no mandarlos a clases, los grandes incluso no van a la Universidad y hasta los antros se ven vacíos. El gobernador Eugenio Hernández Flores se dijo confiado de que los recientes hechos de violencia no afectarán el actual proceso electoral en Tamaulipas, pero de todos modos ofreció apoyar a los candidatos y al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) con elementos de seguridad. Pues sí, todo quisiéramos que regrese la paz y la tranquilidad de antes, que aunque no genuinas, permitían una vida menos tormentosa, y hasta votar sin riesgos de vida o muerte.
Más artículos de Alejandro Salas
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro