Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Los periodistas muertos olvidados

Alejandro Salas

5 de mayo, 2010

La semana pasada acudió a la Cámara de Diputados el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas de la PGR, Gustavo Salas Chávez, y aunque para muchos fue una más de las reuniones que se celebran en San Lázaro, las revelaciones del representante social evidenciaron que al estado no le interesa los crímenes ni las agresiones contra periodistas. De hecho, todo indica que a la General de la República no le importa resolver ninguna ejecución, incluso de víctimas inocentes del crimen organizado, bajo la premisa de que se trata de una guerra en la que se están aniquilando los malos. El estado entonces, no toma en cuenta la pérdida de vidas humanas, ni de periodistas, ni de inocentes y mucho menos de presuntos integrantes del crimen organizado, de militares, federales o policías. En el caso concreto de los comunicadores, compañeros que han sido asesinados por sus publicaciones, llama la atención que la llamada fiscalía especial tiene 55 casos condenados al olvido. Estos 55 asesinatos contra periodistas han sido denunciadas por “Reporteros sin Fronteras” y otros organismos nacionales e internacionales durante la última década en México. El fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas de la PGR, Gustavo Salas Chávez, admitió durante la junta con diputados que esta dependencia carece de los recursos presupuestales suficientes para efectuar las tareas que tiene encomendadas, por lo que no puede dar resultados. Los diputados perredistas establecieron que la Fiscalía no sólo no está considerada dentro del organigrama de la Procuraduría General de la República, sino que ni siquiera aparece en la página oficial de la Internet. Ante estas observaciones, Salas reconoció tales limitantes. De paso el representante fiscal aprovechó para pedir a los representantes populares realicen las reformas legales necesarias, para reestructurar a la fiscalía y de esa forma cumpla con el propósito para el cual fue creado. Quién sabe si los diputados hayan sido persuadidos por el triste fiscal, que según se ve, esta casi sólo para defender a un gremio cada vez más victimizado, agraviado y amenazado.
Más artículos de Alejandro Salas
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro