Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de mayo, 2015
• Pharr, triunfo y disputa
• Retorno político de ex alcalde
El tema de la candidatura independiente a gobernador del estado de Nuevo León de Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco", parece que se ha convertido en veta inagotable de comentarios y reflexiones.
La candidatura independiente es una de las opciones que brinda la nueva legislación electoral mexicana. En el pasado ha habido disidentes de los llamados partidos oficiales, producto de la inconformidad con las nominaciones de candidatos, que han optado por buscar contender por su cuenta. Como no se permitían legalmente las candidaturas independientes se servían del registro de partidos existentes, con mayor o menor prestigio o fuerza.
Algunos ejemplos de lo anterior lo representan en los sesentas la postulación de Fernando "El Pich" San Pedro en Tampico, quien, aunque ya había sido alcalde, decidió participar de nuevo por el ahora desaparecido Partido Popular Socialista (PPS), logrando triunfar en las elecciones.
Caso similar ocurrió con Jorge Cárdenas Gonzáles en los ochentas, en Matamoros, y Carlos Cantú Rosas en Nuevo Laredo, ambos utilizando las siglas del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), y más recientes, en los noventas, el riobravense Juan Antonio Guajardo, quien amparado por varios partidos, ocupó puestos legislativos federales y la alcaldía de su ciudad natal.
Todos ellos tenían en común, cada quien en su estilo, una gran capacidad de liderazgo y un especial magnetismo que les permitía atraer electores y contar con una sólida base social.
Pero "El Bronco" no es candidato a alcalde acompañado de una planilla que le permitiría tener un cuerpo de gobierno afín, en caso de ganar.
Es aspirante a gobernador independiente.
Sin candidatos a diputados locales independientes que podrían formar parte del Congreso Local.
Es decir, asumiendo hipotéticamente que ganara, no tendría, ya no se diga un Congreso Local afín, ni siquiera diputados locales afines.
Es decir, gobernaría sin Congreso que lo respalde en un momento dado.
No queremos caer en la especulación de lo que podría hacer en el caso de ganar la elección, pero sin duda sus opciones serían muy complicadas.
Pero primero habrá que ver el desenlace del proceso electoral de Nuevo León que, independientemente del resultado, será un referente obligado para quienes quisieran en el futuro tomar la ruta de la candidatura independiente.
PHARR, UN EJEMPLO
Midiendo las diferencias en legislación y magnitud, lo ocurrido en los comicios del nueve de mayo en Pharr es muy ilustrativo de la falta de apoyo de un cuerpo de gobierno.
El médico Ambrosio "Amos" Hernández logró ganar la elección para alcalde en una contienda histórica por lo reñida, donde por muy escaso margen de votos Hernández alcanzó el triunfo. Sin embargo tendrá muchas dificultades, cuando menos al corto plazo, para gobernar.
Si bien hubo elecciones para alcalde, los integrantes de la Junta de Comisionados, que equivale al Cabildo de las ciudades mexicanas, no se eligen simultáneamente. Lo integran seis personas y en esta ocasión estuvieron en juego tres de las posiciones, de las cuales sólo dos afines al alcalde electo pudieron obtener el triunfo, también por escaso margen.
Es decir, sólo dos integrantes de la Junta de Comisionados son parte del grupo del nuevo alcalde y los otros cuatro fueron acérrimos oponentes a su candidatura y, todo lo indica, lo serán también a su gestión.
Si a eso se agrega que el gerente de la ciudad (City Manager) es quien se encarga de la administración de la municipalidad la situación no le espera nada fácil al flamante "Mayor".
EL RETORNO
Ya que andamos por el Valle de Texas, mencionamos que Richard Cortez, quien fue alcalde de McAllen durante dos períodos consecutivos (ocho años), ganó la elección como comisionado. Así, formará parte del gobierno de la ciudad que ya presidió. Fue una elección especial que se hizo para concluir el término de Scott Crane, quien siendo comisionado en funciones perdió la vida el pasado mes de diciembre debido a un infarto, justo después de que había participado en una Marathon. La contendiente de Cortez fue la hermana del fallecido comisionado, Debbie Crane Aliseda.