Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

A volar políticos

José Luis B. Garza

24 de abril, 2015

• ¿Helicóptero o avión?

• Murieron dos ex alcaldes

 

Las campañas en las diferentes latitudes nacionales han tomado ya buen ritmo en su gran mayoría y aparte de las labores estrictamente proselitistas que comprenden mítines, visitas domiciliarias, declaraciones a medios y spots publicitarios, se ha esgrimido como arma propagandística el ataque a candidatos opositores con los más variados argumentos, algunos de ellos derivados de serias investigaciones, pero otros producto de la ficción o perversidad.

Así, mientras el pueblo mexicano se resigna a escuchar todos los promocionales políticos que son difundidos en radio y televisión, algunos de ellos verdaderamente carentes de la mínima creatividad, desde luego, si no se opta por apagar los aparatos receptores, también es testigo de los ataques, algunas veces despiadados entre los contendientes o partidos políticos.

De entre esos llama la atención los que se han registrado por el uso de transporte aéreo en sus diversas modalidades.

Sucedió, por citar uno de los casos, lo ocurrido con motivo del inicio de campaña del candidato a gobernador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles. Como se ha difundido ampliamente, algunos de los dirigentes de ese partido y un gobernador hicieron su arribo en sendos helicópteros. Eso, conocido y quizá hasta magnificado, desató una serie de aclaraciones y aparentes justificaciones en medio de los señalamientos de opositores políticos o medios informativos.

El otro caso nacional es el de la aspirante a gobernadora de Sonora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la senadora con licencia Claudia Pavlovich, quien rentó recientemente una avioneta para viajar a Las Vegas, Nevada.

Pero, hasta qué punto, es condenable utilizar un avión o helicóptero en el tiempo actual, desde luego, si es para uso personal, pagado con los propios recursos y que éstos coincidan con la supuesta capacidad económica de los usuarios del servicio aéreo.

En alguna ocasión, a quien esto escribe, le tocó coincidir en un vuelo de los llamados "de bajo costo" de la ciudad de McAllen a Las Vegas (sin presunción) con el de nuevo inminente diputado federal  por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Baltazar Hinojosa, flamante secretario de organización a nivel nacional de su partido, y el entonces aspirante a alcalde de Matamoros Alfonso Sánchez Garza (cada quien por su lado).

Visitar Las Vegas en plan turístico es desde luego una buena experiencia, que no tiene que ser satanizada, aunque en el caso de los aludidos se produjo precisamente cuando su ciudad, Matamoros, se encontraba amenazada  por los embates de una creciente del Río Bravo, algo que, desde luego, nada podrían remediar los paseantes.

Desde luego, tampoco es criticable viajar a McAllen, San Antonio o Houston, ciudades cercanas a la frontera del noreste mexicano.

Hay que aclararlo, siempre y cuando lo anterior no ocurra utilizando vehículos oficiales o dilapidando recursos públicos, que desafortunadamente ocurre con frecuencia.

¿Pero alguien puede imaginarse en los tiempos modernos, cuando se tiene una responsabilidad estatal o nacional, evitar el uso de naves aéreas?

Obviamente no. Ni siquiera como un acto populista. Eso traería, quizá, más costos que ahorro.

Los tiempos modernos reclaman el uso racional de los mejores recursos si se trata de cumplir de la mejor manera posible como gobernante.

 

RIGOBERTO GARZA CANTU

Sirvan estas líneas para hacer llegar nuestra sentida condolencia a Armando y Rigoberto Garza Faz, así como al resto de su familia, por el fallecimiento de su padre el pasado jueves, el ex alcalde y ex diputado federal por Reynosa Rigoberto Garza Cantú, ocurrido en la ciudad de McAllen, hasta donde acudieron familiares y muchos amigos procedentes de ambos lados de la frontera para estar presentes en las honras fúnebres.

 

DR. JOSE ROSAS N.

Lamentablemente también dejó de existir el Dr. José Rosas Navarro, quien fuera alcalde de Díaz Ordaz. Hombre siempre inquieto que a lo largo de su vida se distinguió, sin ignorar su faceta política, como un hombre que brindó sus servicios profesionales con una gran entrega a la comunidad. Formó parte de un grupo de médicos, entre los que podemos mencionar a José García Tanos, Manuel de la Garza García, Francisco Zanabria y Andrés Santos que en los años sesentas y algunos de ellos después de ese entonces, ejercieron su profesión en el emergente San Miguel de Camargo, que se formó y transformó gracias a la bonanza del cultivo del algodón que propició un auge laboral a todos los niveles.

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro