Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

La seguridad en la política

Alejandro Salas

22 de marzo, 2010

Recientemente el dirigente estatal del PRI Ricardo Gamundi llamó a los líderes del resto de los partidos políticos que este año participan en elecciones locales, para que evitaran el tema de la seguridad, o mejor dicho de la inseguridad en el estado. Al llamado se sumaron ipso facto el PRD, el Partido Verde y todos los demás a excepción del Partido Acción Nacional. Tan llama la atención la pronta respuesta de todos las fuerzas políticas con cuyos líderes Gamundi lleva muy buenas relaciones, como la negativa de Acción Nacional. Es evidente que la preocupación del líder del partido oficial es que en el camino a las elecciones del 4 de julio su jefe, el gobernador Eugenio Hernández siga siendo desgastado por el tema de la seguridad, y de paso el candidato de su partido. De hecho el candidato al gobierno del estado del PRI, Rodolfo Torre Cantú ha hecho referencias mínimas al tema que hoy atañe a todos los tamaulipecos, y que a una gran mayoría deja insatisfecho. Pero, ¿Acaso no es la seguridad, además de ser la bandera del Presidente Felipe Calderón, uno de los temas que más se politiza en todas las esferas de la política mexicana? Siendo realistas, el tema de la seguridad está inserto en la agenda nacional porque es un problema que existe y dada su trascendencia no puede ser evitado. Evidentemente que hay quienes lo politizan para tratar de beneficiarse a título personal o de partido. En el Congreso, los priistas y perredistas tratan el tema de la inseguridad y su combate en forma continua. Culpan al Presidente Felipe Calderón por lo que llaman una guerra fallida en contra del narcotráfico y en ocasiones, sobre todo los del partido del Sol Azteca, piden la salida de militares de las ciudades. Naturalmente que los panistas apoyan al ejecutivo federal. Gamundi puede estar en lo cierto al decir que existe un latente riesgo de que el tema de la seguridad tienda a politizarse y usase sólo en forma de combate, pero no puede evitar que esto sea un tema a exponerse en el debate de las ideas. En el tema lo importante será, más allá de los señalamientos, la exposición de cómo hará Sacramento y los demás contendientes para resolver el tema que hoy más que nuca importa a los tamaulipecos.
Más artículos de Alejandro Salas
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro