Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de septiembre, 2014
Ni la presión legislativa que intentaron diputados tamaulipecos (tanto del PAN como del PRI), ni el dolor de decenas de familias de las mas de 30 víctimas mortales han sido capaces de arrancar a PEMEX los resultados, veraces, sobre la tragedia que se produjo el 18 de septiembre de 2012 (en su Central de Medición del KM 19) y que, a dos años de distancia, hoy se constituye en una pesada loza de sufrimiento para muchos reynosenses.
En abril del 2013, los legisladores federales Enrique Cárdenas del Avellano, Amira Gómez Tueme, Patricia Araujo de la Torre, Rosalba de la Cruz Requena y hasta el, hoy, popular Marco Antonio Bernal (Presidente de la Comisión de Energía y 'bujía' de la nueva Reforma Energética), firmaron un Punto de Acuerdo para exigir tanto a PEMEX como a PGR acelerar la investigación y presentar un dictámen determinante. Pero nada.
Incluso, en marzo de ese mismo año, el legislador Humberto Prieto Herrera (del PAN) hizo lo propio al enviar un exhorto directo a Petróleos Mexicanos exigiendo el esclarecimiento de los hechos y, de paso, solicitando un Informe sobre las Medidas que se adoptarían paa evitar que pudiera repetirse un nuevo siniestro.
Nada ha ocurrido.
Algunos de los familiares de las víctimas han encarado, personalmente, a directivos de la Cuenca de Burgos buscando una explicación sin tener, tampoco, ninguna respuesta.
Con la Reforma Energética, PEMEX, ha dejado de ser una empresa dependiente del Estado para ubicarse entre los consorcios productivos pero se lleva esta asignatura pendiente sin contar la serie de accidentes que se han generado en su Planta de Ciudad Madero.
El Grupo Legislativo de Tamaulipas (tanto de PRI como de PAN) que defendieron a ultranza la Reforma tampoco se han vuelto a pronunciar.
Hoy, se cumplen dos años.