Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Abre la UAT bachillerato virtual

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Ordena EPN cierre inmediato de garitas y un Plan vs 'Lavado' sin afectar empresas

Luis Alonso VASQUEZ

12 de septiembre, 2014

En el primer esbozo de lo que busca la restauración de la Economía Regional de de la Frontera Tamaulipeca, el Presidente Enrique Peña Nieto ordenó, para hoy mismo, el cierre de las Garitas Aduanales del KM 26 (Reynosa-San Fernando), KM 30 (Reynosa-Monterrey), Las Yescas (Matamoros-San Fernando) y KM 26 (Nuevo Laredo-Monterrey) en una acción combinada con la eliminación de las restricciones para el uso de dólares en el sector empresarial fronterizo que generará mayor fluidez y detonará el sistema financiero del comercio y la industria sin anular los esfuerzos para abatir el 'lavado' de dinero.

Acompañado por el gobernador Egidio Torre Cantu, el Secretario de Hacienda Luis Videgaray, el alcalde José Elias Leal y Representantes de diversas Organizaciones Empresariales del País, el Jefe del Ejecutivo hizo un reconocimiento a las muestras de respaldo del pueblo tamaulipeco en el nuevo transitar de su gobierno y señaló que, lo mismo que ocurrió cuando fue lanzada desde aqui la Estrategia de Seguridad por Tamaulipas 'ahora venimos a arrancar esta nueva medida que pretende agilizar el flujo de comercio y personas para alentar el repunte del turismo, empleo y una mejor Calidad de Vida'.

En su primer visita a esta frontera, desde que asumió el gobierno federal, Peña Nieto dijo que con este anunció 'estamos, literalmente, eliminando barreras fisicas y juiridicas para potencializar la actividad productiva y dando respuesta a una petición que se venia repitiendo por años por parte de diversos sectores, esencialmente, de productores y ganaderos'.

Dijo que derivado de las Reformas Estructurales, especialmente la Hacendaria, el Pais ha comenzado a observar resultados satisfactorios y, a la fecha se han generado mas de medio millone de empleos en tanto que la actividad industrial creció -para agosto- en un 2.1 por ciento respecto al año anterior.

Respecto a la eliminación de restricciones para el uso de dolares con fines empresariales (que se interpuso en 2010) originalmente tenia el objetivo de combatir el 'lavado' de dinero pero terminó lesionando al comercio y muchas empresas honestas.

Por ello, este régimen, se reactiva y se busca proteger a aquellas empresas que se esmeran diariamente en aportar a la prosperidad del pais; 'estas dos medidas anunciadas hoy, desde Reynosa, seguiran siendo instrumentos contra el 'alavado' pero, ahora, sin afectar a empresas que trabajan dentro del marco de la Ley'.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Deportado y trasquilado

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro