Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de agosto, 2014
Con el arranque, la tarde de este jueves, de los trabajos de construcción del Colector Alterno para la zona poniente de la Ciudad (obra que tendrá un costo de 17 millones de pesos, se concluirá en tres meses y beneficiará directamente a 20 mil familias), el gobierno municipal de Reynosa y Petróleos Mexicanos abren una nueva Era de Obras (bajo un novedoso esquema que ha sido posible concretar derivado de la insistente gestión del alcalde José Elias Leal) que, este mismo año, se traducirán en desarrollo y prosperidad para esta frontera.
"Se trata de Obras que se llevan a cabo con Recurso que PEMEX comparte como resultado de sus Acuerdos con contratistas que le trabajan en la Cuenca de Burgos y que, como parte de sus Convenios, han firmado una cláusula donde se comprometen a realizar alguna acción social en favor de la comunidad con alcance a Municipios de los Estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; ésta es la primera que logramos concretar para Reynosa bajo este esquema, pero vienen varias mas que el presidente anunciará en dias próximos", explicó el Secretario de Obras Publicas, Jorge Herrera Bustamante.
De acuerdo con las proyecciones de PEMEX y la empresa Industrial Perforadora de Campeche (que se hara cargo de los trabajos), el nuevo Colector quedara terminado y listo para operar en un maximo de tres meses.
Esta Obra es significativa porque aliviará la carga del Colector construido hace 24 años para ese Sector y que con el paso del tiempo fue afectado por la multiplicación de asentamientos que se fueron creando en la zona y que, indebidamente, se conectaron y lo saturaron, lo que generó un fuerte problema de drenaje y una amenaza para la Salud.
Una vez terminada esta Obra representara beneficios para vecinos de sectores como San Valentin, Fresnos, Nuevo México y Bugambilias entre otros pero sobre todo otros sectores ya no sufriran de mal olor ambiental y contaminación.
"La gestión de esta primera Obra se concretó en siete dias porque el presidente Elias Leal fue muy insiste en la gestión; casi nadie quiere invertir en acciones como esta porque el dinero se entierra pero el quiere resolver los problemas de fondo. Piensa en grande porque piensa en el futuro", indicó Herrera Bustamante.