Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de agosto, 2014
Enmedio de la desbordante efusividad que muestran algunos protagonistas de la modificación legislativa que ha dado pie a la consolidación de la Reforma Energética, el diputado local -de extracción panista- Juan Martin Reyna dijo que los tamaulipecos debemos mantener la serenidad y clarificar que los beneficios en prosperidad de los que tanto se habla no seran inmediatos; 'por lo que hemos entendido, se trata de logros que van a comenzar a verse, algunos, dentro de tres o cuatro años'.
El legislador matamorense, integrante de la Comisión de Desarrollo Sustentable en el Congreso de Tamaulipas, reconoció el 'espíritu' progresista de la Reforma y admitió que seguramente traerá importantes beneficios a la región, sobre todo en el tema de proveduría, pero también intentó ser objetivo al indicar que medidas adoptadas como la transferencia de pasivos de PEMEX a Deuda Pública sera una carga difícil de llevar para la economía nacional.
"No es una decisión sencilla; la carga de pasivos que se transfieren van a significar un gran sacrificio, pero también hay que admitir que no podia dejarse a PEMEX desportegido frente a la competencia que viene; lo que deseamos que es la empresa sepa responder también y cumpla con elevar su nivel de Calidad", indicó.
Juan Martin Reyna reiteró que vendrán tiempos positivos pero no pueden generarse expectativas en el corto plazo para evitar desilusionar a la población; es un tema que se debe darse con tiempo.
Donde fue puntual fue al hablar sobre la vigilancia extrema que debe generarse en torno a los Fondos Petroleros para el Desarrollo Sustentable que se prducirán con la Reforma y donde seguramente elCongreso del Estado tomaréa decisiones importantes para crear Comisiones Especiales de Contraloría que eviten el desvio de recursos.