Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Abre la UAT bachillerato virtual

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Soberanía del subsuelo estará bajo protección; el Sector Energético volverá a ser motor de Inversión'

Luis Alonso VASQUEZ

30 de julio, 2014

Tras asegurar que el trabajo legislativo que se viene realizando en el Congreso de la Unión (donde esta madrugada ya fue aprobado el Segundo Dictámen de leyes energéticas) se lleva a cabo con absoluta responsabilidad y en busca del crecimiento sostenido del País, el diputado Humberto Prieto Herrera afirmó que 'éste Sector vuelva a ser el motor de las Inversiones y, simultáneamente, se consolida la soberanía de la Nación sobre los recursos del subsuelo'.

En dos días, de maratónicas Sesiones, los legisladores mexicanos aprobaron los Dictamenes que incluyen las Leyes de Hidrocarburos, Inversión Extranjera, Minera, Asociaciones Público-Privadas asi como de la Industria Eléctrica, Energía Geotérmica y Reformas a la Ley de Aguas Nacionales; 'se robustece el régimen de transparencia, rendición de cuentas, revocaciones, rescisiones y sanciones, el cual considera al sector público, pero también a todo agente económico de carácter privado, nacional o extranjero, que participe en el sector energético', precisa el legislador reynosense (de extracción panista).

Y añadió:

"Con estas Reformas buscamos -además- que la renta proveniente de la riqueza del subsuelo sea optimizada a favor de un desarrollo con equidad".

Al hacer un balance -en redes sociales- sobre el trabajo que se ha venido realizando en esta semana en el Poder Legislativo, Prieto Herrera es enfático: "Con estas aprobaciones, el sector volverá a ser el motor de las inversiones e impulsará el crecimiento sostenido del país y se consolida la soberanía de la nación sobre los recursos del subsuelo. Con este dictamen se ratifica el dominio y la propiedad inequívoca de la nación sobre los hidrocarburos".

Dijo que se asegura la plena autonomía de las empresas del Estado, como lo ratifica el dictamen de la Ley de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

"Queda garantizada la transparencia de toda licitación y ejecución de contratos, permisos y se establece su acceso público", indica.

Luego añade:

"Las Reformas prevén la capacitación de la mano de obra local en aquellas regiones con potencial en hidrocarburos, para facilitar la asimilación de nuevas tecnologías, inversión en infraestructura y el desarrollo, así como una proveeduría nacional que generará más empleos".

 

 

 

 

 

 

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Deportado y trasquilado

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro