Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Abre la UAT bachillerato virtual

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

No es un 'rescate' a PEMEX; Deuda es 'obra' del gobierno: G Pacheco

Luis Alonso VASQUEZ

26 de julio, 2014

Tras asegurar que todas las promesas de Desarrollo Económico-Social, derivadas de la Reforma Energética (y que para varios Sectores parecen mediaticas), si son viables para Tamaulipas, el diputado panista -Germán Pacheco Diaz- reaccionó a la polémica que ha generado la absorción de Pasivos de PEMEX (por más de un billón de pesos) y aseguró que 'no se trata de un 'rescate'... Petróleos Mexicanos ha sido la empresa que mayor aportación histórica ha generado al Presupuesto de la Nación (casi 35%), pero quien la administra (el patrón es el gobierno federal) es el auténtico responsable del endeudamiento por lo que ese es un error que se le debe atribuir al Poder Ejecutivo".

En entrevista telefónica, desde la Ciudad de México, el diputado tamaulipeco (integrante de la Comisión de Energía la LXII Legislatura Federal donde actualmente se analizan las leyes secundarias de la Reforma Energética aprobada por el Senado), dijo que el Congreso esta construyendo todas las herramientas necesarias para que el Ejecutivo Mexicano pueda administrar con mayor pulcritud la productividad que genera PEMEX y que, a partir de ello, dependerá del gobierno que la modificación legislativa sea, o no, un éxito.

-Si PEMEX es la empresa mas productiva del País, por qué es necesario 'rescatarla?, preguntó el reportero.

-PEMEX tiene un patrón que la administra... es el Ejecutivo Federal; todo el pasivo y endeudamiento que sobrelleva es responsabilidad de ese patrón que ha mal utilizado el recurso generado por la empresa. Petróleos Mexicanos, que ahora deja de ser paraestatal, ha sido sumamente generosa con el País y asi lo demuestra su aportación al Presupuesto.

Pacheco Diaz reconoció que la sociedad tiene razones para dudar sobre los beneficios que, se dice, traerá consigo la Reforma, pero aseguró que desde el Congreso se ha trabajado para dejar una estructura legislativa desde donde se pueden construir toda esta bonanza de desarrollo; 'te puedo asegurar que todo lo que se dice en tema de Inversión, Empleo y Crecimiento, es viable... es real'.

Por otra parte, admitió que el sindicato petrolero está molesto porque 'tienen que migrar al Contrato Individual y con ello se acabarán las canonjías (no los Derechos Laborales) que ellos siempre explotaban en su beneficio'.

Dijo que el 80 por ciento de la Reforma es de esencia panista puesto que se trata de proyecciones legislativas planteadas por su Partido desde 2008 y que el PRI y PRD habian rechazado en ese momento.

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Deportado y trasquilado

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro